El funcionario calificó la gestión del alcalde Álvaro Hernández como eficiente y ajustada a lo que se proyectaba.

      Comentarios desactivados en El funcionario calificó la gestión del alcalde Álvaro Hernández como eficiente y ajustada a lo que se proyectaba.
“El municipio tiene problemas en cuanto a seguridad”: personero de Montenegro

Ánderson Farid Jaramillo, personero de Montenegro.

Ánderson Farid Jaramillo Calvo, personero de Montenegro, señaló que el municipio atraviesa por un tema complicado de seguridad y percepción de la misma por parte de la ciudadanía.

Vea más de este especial:
En su último año, alcalde de Montenegro le apuesta a peticiones de la comunidad
Montenegro es el más beneficiado por el ‘boom’ del turismo, según Fenalco

“Históricamente Montenegro ha tenido una serie de problemas relacionados con homicidios y microtráfico, si bien en los años anteriores ha habido una tendencia a la baja, en los últimos meses se ha vuelto a presentar por situaciones relacionadas con estupefacientes, que es una estructura más compleja y de una envergadura mayor, que no puede intervenir sola la administración, porque se requiere de la colaboración conjunta de múltiples entidades para atacar la raíz”.

Gestión eficiente y ajustada

El personero calificó la gestión del alcalde Álvaro Hernández como eficiente y ajustada a lo que se proyectaba que iba a ser la administración municipal. “Si bien no es fácil adelantar esa labor, creo que ha cumplido con los montenegrinos”.

Vea también: “Un alcalde que ha gestionado para la niñez, los adultos mayores y la cultura”: Jorge H. Niño

Dentro de los logros destacó “la gran inversión social, acompañamiento a la infancia y adolescencia, reforzamiento de procesos deportivos y mayor integración con la comunidad”.

Obras de infraestructura

Jaramillo Calvo expuso que lo que permite el acceso a la ciudadanía a condiciones uniformes son las obras públicas y que si bien se han adelantado algunas, considera que se debería priorizar la infraestructura en el municipio como son calles y la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar.“La infraestructura que se pone al servicio de la comunidad es en últimas lo que permanece a lo largo de los años”.

Añadió: “Para las obras en las vías se requiere de la concurrencia de diferentes entidades del orden departamental, municipal e incluso nacional. Yo soy del corregimiento de Pueblo Tapao y creo que la vía principal de esta zona requiere una intervención que permita que los ciudadanos y los residentes tengan una mejor calidad de vida”.

Lea también: “Lo social ha sido la bandera de la alcaldía de Montenegro”: presidente del Concejo

Indicó que la carretera del corregimiento de Montenegro no tiene la capacidad para el flujo vehicular que presenta y esto redunda en perjuicio de las actividades económicas que se adelantan allí, que son de gran importancia para el municipio.

“Es algo con lo que tanto la administración municipal como departamental están en deuda con el centro poblado”.

Según el personero, el mejoramiento de la vía principal de Pueblo Tapao es algo con lo que tanto la administración municipal como departamental están en deuda.

El Paso Nacional

Con relación a la megaobra del Paso Nacional, que ha tenido impacto negativo en el comercio local por el cierre de vías, el personero anotó que en este tema intervienen diferentes sectores y es importante no perjudicar a los comerciantes del municipio, sin embargo, no se puede perder de vista que este proyecto es de un gran impacto para la localidad, el departamento e incluso con repercusión en el Valle del Cauca.

“Cuando se levantan obras de esa envergadura siempre resulta algún particular perjudicado, pero, mirándolo desde un panorama más general, creería que para el flujo vehicular y el desarrollo del municipio el proyecto es importante”.

LA CRÒNICA

Más Noticias