Editorial del Periòdico Opiniòn, Director Fabio Restrepo Aljure

      Comentarios desactivados en Editorial del Periòdico Opiniòn, Director Fabio Restrepo Aljure

OFICINA DE REDACCIÒN DEL PERIÒDICO OPINION

A pesar de esta revoltura, es decir un gran desorden social en todos los aspectos, los colombianos no perdemos la fe en tener un paìs a corto y largo tiempo en mejores condiciones.

Sabemos que la lucha contra la corrupciòn es incansable, en ningùn momento podemos bajar la guardia contra este fragelo y muchos otros.

Los orgnanismos estatales legalmente constituidos, han venido  trabajando sin pausa y con mucha energìa para detener esas insanas pràcticas, sin inguna honestidad.

Es decir que para nadie es desconocido la preocupaciòn de que unas pocas personas se vuelvan ricas de la noche a la mañana, mientras que la mayorìa laboramos honradamente poniendo un grano de arena  para el desarrollo de nuestra naciòn  desde donde nuestras distinta pocisiones  o fuerza laboral.

Por ejemplo es insòlito que en la ciudad de Pereira se envolate el dinero para los abuelos que necesitan con prelaciòn, con miras a atender sus numerosas necesidades.

Se han destapado muchas » ollas podridas » que son de pleno conocimiento de la comunidad, asì tiene que ser , las denuncias deben continuar y a pesar de ello los picaros no sesan  en su empeño de hacer daño en ambiciones personales de ganar mucho dinero con muy pocos escùpulos.

Abramos el ojo ahora que se esa calentado la campaña electoral del año venidero, la mayorìa de los dirigentes ofrecen el oro y el moro y mucho cuidado con los que vienen de afuera a  » capturar » votos y despùes no se dejan ver.

Es interesante y conveniente que  los electores analicen con juicio los diferentes planteamientos y pormesas, ya que algunas se pueden cumplir  y otras son ùnicamente para llamar la atenciòn .

Necesitamos soluciones ojalà a corto plazo par atender graves  problemas, especialmente de alud.

En las diferentes empresas promotoras  de salud, constatamos la inconformidad  de los usuarios , la mayoria debemos hacer prolongadas filas tediosas con miras a lograr alguna autorizaciòn, o tràmites para citas con especialistas que son bastante demoradas y que por su puesto se necesitan con prelaciòn.

Piensen sobre estas  » Perlitas » uno de los pacientes requiere  una endoscopia  y en la EPS donde se encuentra afiliado le dijeron que primero o tiene que valorar un  mèdico otorrino, cuando nada tiene que ver  con el citado procedimiento.

La verdad que en materia de salud hay mucho trabajo  para corregir , ademàs algunas de las funcionarias   manejan el genio en forma desagradable y dan una pesima atenciòn a las personas , en salud hay que hacer requerimientos  y no es una limosna que se esta solicitando.

El paìs no va bien faltan muchas cosas  por mejorar, recordemos  que hasta el momento no existe autorizaciòn  para la disminuciòn del aporte en salud  del 12% al 4%, los organismos jurìdicos son los encargados del respectivo anàlisis  luego de la negativa del gobierno nacional.

Quedan esperanzas de que el veredicto final sea a favor de los que estamos pensionados con pagos  que no son suficientes para la atenciòn de las necesidades bàsicas.

Sin embargo hay que mantener el optimismo y seguir creyendo en el futuro de Colombia, uno de los mejores  paìses del mundo.