Duque advierte que los ‘criminales de las Autodefensas’ buscan un JEP para gozar de excarcelación y sin extradición • Durante la posesión de la jurista Diana María Vega como magistrada de la Sala de Justicia de la JEP, el también Mandatario hizo un llamado «para que no existan figuras de la corruptela política y electoral que traten de buscar ranuras para entrar en la Justicia Especial para la Paz».

      Comentarios desactivados en Duque advierte que los ‘criminales de las Autodefensas’ buscan un JEP para gozar de excarcelación y sin extradición • Durante la posesión de la jurista Diana María Vega como magistrada de la Sala de Justicia de la JEP, el también Mandatario hizo un llamado «para que no existan figuras de la corruptela política y electoral que traten de buscar ranuras para entrar en la Justicia Especial para la Paz».
 


Así mismo, pidió un mensaje categórico al mundo en el sentido de que a la justicia transicional nunca más puede ingresar bandidos como ‘Santrich’ y ‘Márquez’, cabecillas de la ‘Narcotalia’, que aparentaban paz y lo que busca la era continuando con sus actividades criminales. Bogotá, 9 de marzo de 2021.
El presidente Iván Duque aseguró que «hay criminales de las Autodefensas Unidas de Colombia que están buscando, a toda costa, con toda suerte de presiones, encontrar una legitimación de su anhelo de entrar en la justicia transicional, para ellos mismos poder gozar de beneficios de excarcelación o, inclusive, aún más grave, gozar de principios de no extradición».
El Mandatario agregó que estas personas intentan entrar en la JEP «sobre la supuesta entrega de verdad, que ya de por sí es su compromiso ante justicia y paz y que es ineludible».
El Jefe de Estado se refirió al tema durante la posesión, en la Casa de Nariño, de la jurista Diana María Vega como magistrada de la Sala de Justicia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En su intervención, Duque pidió rechazar las pretensiones de otros sectores de la delincuencia y la criminalidad que buscan entrar en la JEP para obtener beneficios.
Al respecto, hizo un llamado «para que no existan figuras de la corruptela política y electoral que traten de buscar ranuras para entrar en la Justicia Especial para la Paz».
Recalcó que hablar de estos temas «no puede ser que los que se enfrentan a una confrontación ni mucha menos angustia, ni alteración de la colaboración armónica, porque los principios son los mismos y los que compartimos: que se haga justicia efectiva».
Afirmó que es importante «que haya una investigación, una pesquisa detallada en virtud de la responsabilidad colectiva de agrupaciones criminales, sí, pero también encontrar los móviles determinantes y causas probatorias de aquellos crímenes que deben ser individualizados en su responsabilidad».
En este sentido, resaltó que es necesario «justamente para proteger nuestro Estado de derecho».
Rechazo a
los criminales Así mismo, pidió un mensaje categórico al mundo en el sentido de que a la justicia transicional nunca más puede ingresar bandidos que aparentaban paz y lo que busca continuar con sus actividades ilegales.
«Hoy debemos todos, categóricamente, rechazar a esos criminales, un esos bandidos miserables que le vendieron cara de paz al pueblo colombiano y que hoy hacen parte de la ‘Narcotalia», dijo.
Precisó que los delincuentes como ‘Santrich’, ‘Márquez’, ‘Romaña’, ‘Grannobles’, ‘El Paisa’ e ‘Iván Mordisco’ «propiciaron una apariencia de paz, cuando lo que estaban era fraguando su retorno a las actividades criminales».
«Ese mensaje categórico que, además, parte de la base de que nunca más pretenda entrar en la justicia transicional, es un mensaje de que todos debemos a los ojos del mundo», concluyó el Presidente Duque.
 

Durante la posesión de la jurista Diana María Vega como magistrada de la Sala de Justicia de la JEP, el también Mandatario hizo un llamado «para que no existan figuras de la corruptela política y electoral que traten de buscar ranuras para entrar en la Justicia Especial para la Paz».
Así mismo, pidió un mensaje categórico al mundo en el sentido de que a la justicia transicional nunca más puede ingresar bandidos como ‘Santrich’ y ‘Márquez’, cabecillas de la ‘Narcotalia’, que aparentaban paz y lo que busca la era continuando con sus actividades criminales. Bogotá, 9 de marzo de 2021.
El presidente Iván Duque aseguró que «hay criminales de las Autodefensas Unidas de Colombia que están buscando, a toda costa, con toda suerte de presiones, encontrar una legitimación de su anhelo de entrar en la justicia transicional, para ellos mismos poder gozar de beneficios de excarcelación o, inclusive, aún más grave, gozar de principios de no extradición».
El Mandatario agregó que estas personas intentan entrar en la JEP «sobre la supuesta entrega de verdad, que ya de por sí es su compromiso ante justicia y paz y que es ineludible».
El Jefe de Estado se refirió al tema durante la posesión, en la Casa de Nariño, de la jurista Diana María Vega como magistrada de la Sala de Justicia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En su intervención, Duque pidió rechazar las pretensiones de otros sectores de la delincuencia y la criminalidad que buscan entrar en la JEP para obtener beneficios.
Al respecto, hizo un llamado «para que no existan figuras de la corruptela política y electoral que traten de buscar ranuras para entrar en la Justicia Especial para la Paz».
Recalcó que hablar de estos temas «no puede ser que los que se enfrentan a una confrontación ni mucha menos angustia, ni alteración de la colaboración armónica, porque los principios son los mismos y los que compartimos: que se haga justicia efectiva».
Afirmó que es importante «que haya una investigación, una pesquisa detallada en virtud de la responsabilidad colectiva de agrupaciones criminales, sí, pero también encontrar los móviles determinantes y causas probatorias de aquellos crímenes que deben ser individualizados en su responsabilidad».
En este sentido, resaltó que es necesario «justamente para proteger nuestro Estado de derecho».
Rechazo a
los criminales Así mismo, pidió un mensaje categórico al mundo en el sentido de que a la justicia transicional nunca más puede ingresar bandidos que aparentaban paz y lo que busca continuar con sus actividades ilegales.
«Hoy debemos todos, categóricamente, rechazar a esos criminales, un esos bandidos miserables que le vendieron cara de paz al pueblo colombiano y que hoy hacen parte de la ‘Narcotalia», dijo.
Precisó que los delincuentes como ‘Santrich’, ‘Márquez’, ‘Romaña’, ‘Grannobles’, ‘El Paisa’ e ‘Iván Mordisco’ «propiciaron una apariencia de paz, cuando lo que estaban era fraguando su retorno a las actividades criminales».
«Ese mensaje categórico que, además, parte de la base de que nunca más pretenda entrar en la justicia transicional, es un mensaje de que todos debemos a los ojos del mundo», concluyó el Presidente Duque.