Dudas razonables
Frente a las dudas generadas, apenas un puñado de naciones ha reconocido a Nicolás Maduro como ganador de la contienda, entre ellos aliados del régimen como Rusia, China y Cuba.
29 de julio de 2024Por: Editorial


La líder opositora María Corina Machado (derecha) y el candidato presidencial Edmundo González dan una conferencia de prensa después de que las autoridades electorales declararan al presidente Nicolás Maduro ganador de las elecciones presidenciales en Caracas, Venezuela, el lunes 29 de julio de 2024. (Foto AP/Matías Delacroix) | Foto: AP
Si el pueblo venezolano creía que esta vez sería la vencida, de nuevo se equivocó. Como quedó demostrado el domingo, ni Nicolás Maduro ni el régimen chavista van a permitir que los saquen del poder, no importa si para ello tienen que recurrir al fraude de manera explícita, frente a los ojos de sus propios ciudadanos, pero también del mundo entero.
Cuando el Consejo Nacional Electoral, CNE, del vecino país anunció, cerca a la media noche del 28 de julio, la reelección de Maduro como presidente, con el 80% de los votos escrutados y alcanzando el 51% de la votación, frente a un 44% de su principal rival, el opositor Edmundo González, fue evidente la razón de la demora en entregar los resultados. Anticipándose a las críticas y tratando de justificar el retraso, el máximo tribunal electoral, afín al oficialismo, aseguró haber sido víctima