Doscientos Jòvenes Recibieron el grado de Bechilleres Tècnicos

      Comentarios desactivados en Doscientos Jòvenes Recibieron el grado de Bechilleres Tècnicos

 

NOTICIAS DE LA UNIDAD DE VICTIMAS DEL EJE CAFETEROResultado de imagen para Bachilleres patrocinados por la Unidad de Victimas del Eje Cafetero

Doscientos jóvenes víctimas del conflicto armado, residentes en Pereira y alrededores, se graduaron este jueves como bachilleres y técnicos en soldadura y atención de contact centers gracias al convenio ‘Educándonos para la Paz’ del Ministerio del Trabajo, la Unidad para las Víctimas, la Agencia Nacional de Aprendizaje y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Durante varios meses, los beneficiarios de este programa aceptaron el reto de regresar a las aulas, se esforzaron por realizar sus tareas y proyectos educativos, para alcanzar un logro en su formación, lo que los llevará a tener nuevas y mejores oportunidades en el mundo laboral.

La Academia Nacional de Aprendizaje (Andap) tuvo a cargo la capacitación. De cara al 2018 presentará una oferta de programas en mercadeo, sistemas, gastronomía, auxiliar de preescolar, gestión contable y financiera, diseño de modas, entre otros.   

“De repente un día estábamos en nuestras casas o trabajando y recibimos una llamada para capacitarnos de manera gratuita. Aceptamos con temores, con inseguridad, con dificultades para llegar al salón de clases. Empezó el proceso y hoy alcanzamos este logro”, expresó Yeison Andrés Bedoya, un beneficiario.

“Estamos muy orgullosos de ello, preparados para afrontar un nuevo mundo, un mundo que nos queremos comer a pedacitos. Ya no somos víctimas, los invito a caminar con la frente en alto y a seguir demostrándole al país para qué estamos”, añadió. 

‘Educándonos para la Paz’ es un programa de formación en competencias laborales liderado por el Ministerio del Trabajo, con la cooperación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Este programa beneficia a los sobrevivientes del conflicto gracias a un convenio que existe con la Unidad para las Víctimas, que busca la implementación, estructuración y ejecución de programas integrales que permitan la vinculación formal para la población víctima del conflicto armado. 

Con una inversión de $26.000 millones, en este programa participan 3.200 víctimas de 16 ciudades del país: Armenia, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cali, Manizales, Medellín, Pereira, Villavicencio, Cartagena, Montería, Pasto, Barranquilla, Bogotá, Santa Marta y Cúcuta.

A la fecha, 3.098 estudiantes han terminado su proceso lectivo y adelantan la práctica laboral. «Ver a estos ciudadanos graduarse es un sinónimo de orgullo para nosotros como Unidad, la mejor carta de presentación ante la sociedad es nuestra educación”, señaló Freddy López, director territorial de la Unidad.

“El que ustedes se sigan preparando es simplemente hacer valer las ganas que tienen de seguir hacia adelante. Los invito a continuar afrontando estos retos y cuando reciban la indemnización administrativa esperamos que muchos de ustedes inviertan en educación «, concluyó.

Por su parte, Sandra Milena Valencia, Directora Administrativa de Andap, acotó: «Esta graduación de hoy significa el camino hacia una nueva vida. Este logro es de ustedes y sus familias. Sabemos que la educación es un instrumento de paz. Los invitamos a continuar preparándose. Felicitaciones».

Edwin Herrera Bartolo Asesor de Comunicaciones

Eje Cafetero

Oficina: 036-3256380/3256294 Extensión: 2764

Número celular: 3127494246

Calle 19 No 8 – 34 Piso:10 Oficina: 1004

Pereira