DADAS LAS RESTRINCCIONES QUE SE TIENEN FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID-19 CON RESPECTO A LAS AGLOMEACIONES,EL SIMULACRO DEL 2020 NOSERÁ EVACUACIÓN ENFOCADO EN LA UTOPROTECCIÓN EN PUNTOS DE ENCUENTRO

      Comentarios desactivados en DADAS LAS RESTRINCCIONES QUE SE TIENEN FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID-19 CON RESPECTO A LAS AGLOMEACIONES,EL SIMULACRO DEL 2020 NOSERÁ EVACUACIÓN ENFOCADO EN LA UTOPROTECCIÓN EN PUNTOS DE ENCUENTRO

 
Dadas las restricciones que se tienen frente a la pandemia del COVID 19 con respecto a las aglomeraciones, el Simulacro del 2020 no será evacuación a puntos de encuentro, estará enfocado en la autoprotección.Pereira,  Octubre 16 de 2020.Lo Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo, inscribió los 14 municipios del departamento para participar en el ejercicio de prevención más importante del año en Colombia.

“Por  las condiciones actuales dadas por el Covid-19 se va a hacer un simulación de escritorio, será el 22 de octubre a las 9 de la mañana. Es una simulación que buscará poner a prueba las estrategias departamentales y municipales de gestión del riesgo y los planes empresariales que se tengan. Se va a hacer por sismo o por inundación, según los escenarios de riesgo más frecuentes en cada municipio”, manifestó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Como lo explicó la  funcionaria, el ejercicio de este año no se realizará, como en años anteriores, la habitual evacuación organizada a los puntos de encuentro establecidos, sino que dadas las condiciones que no permiten realizar aglomeraciones, se adapta el modelo para que a través de ejercicios de mesa se trabaje en el autocuidado y la autoprotección.

El Simulacro Nacional del Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.
 
Es preciso recordar que, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) designó en 1989 el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, cuyo propósito es promover una cultura mundial (gobiernos y opinión pública), para tomar medidas encaminadas a la reducción del riesgo de desastres, lo que incluye aspectos de prevención, mitigación y preparación.Fernando Ruiz Gómez, nuevo ministro de Salud | La FM