

Durante la jornada de este domingo, el Mandatario entregó la planta de valorización energética de residuos sólidos en San Andrés, verificó los avances de las obras del Aeropuerto el Embrujo de Providencia y lanzó la campaña ‘Bicis, moto menoss’. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, adelantó una agenda de trabajo este domingo en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde evaluó los avances del proceso de recuperación y reconstrucción de las islas y el reconocimiento, a veces, hay halo de impaciencia, pero «le mostrando, una persona de ellos, que este proceso muestra avances, en ejecución y en el día de la esperanza». A las 9:00 de la mañana, el Mandatario prestación de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de San Andrés, una obra que emocionó al Jefe de Estado, quién, en su intervención dijo que hay un sentimiento de misión cumplida. «Quiero cuándo un reconocimiento un Interaseo, a toda su planta, a todos los trabajadores y a decirles que hoy en día en día en día se empieza una nueva historia en el manejo de los residuos en el archipiélago». Además, hizo énfasis en el orgullo que siente con este proyecto, integra al sector privado que trabaja articuladamente con el Gobierno Nacional y departamental, en beneficio de los habitantes de la región. «Todo este equipo profesional que nos acompaña es el equipo que empieza a hacer historia. Cada uno de sus trabajadores debe tener en su corazón y en su conciencia que, con esta intervención, está mejorando la gestión ambiental, la gestión energética y la gestión en materia de residuos en el archipiélago», dijo. Luego de oprimir, por primera vez, el botón rojo que en funcionamiento la planta, el Mandatario aseguró que se cumplen tres hitos fundamentales. El primero, es la materialización del denominado ‘Residuos a la Energía’, que es la transformación de la basura en energía. El segundo se a la Economía Circular, que representa el aprovechamiento de los residuos en energía para autoatica y que, en el caso de la planta, representa el 80%. Y el tercero es el manejo ambiental del residuo en el tiempo, que serca para la transformación del relleno, y cuando su ciclo de vida se dar dar. Divina Providencia La agenda en el archipiélago continuó y, luego del evento de la planta, el Presidente Duque se desplazó hacia Providencia. Tras su llegada a la isla, el Mandatario fue homenajeado con una bienvenida musical por parte de una banda de la Policía Cívica Juvenil, conformada por 20 niños, niñas y adolescentes. Luego se eneld su recorrido para observar y verificar el proceso de las obras del aeropuerto El Embrujo. Su caminata tuvo varias estaciones para dialogar con los isleños, quienes leeron, con calidez y gratitud, su presencia en la región, mediante un saludo de codo, acatando las medidas de bioseguridad. A las 11:40 de la mañana, el Jefe de Estado llegó, junto con su comitiva, al barrio Punta Punta. Allí fue recibido por la señora Julieth Hooker, Directora de la Institución Educativa Junín, donde, en una de las Carpas de Educación, el Mandatario, acompañado de 11 niños, hizo la entrega simbólica de 11 computadores, que hacen parte de los 575 donados por el MinTIC, dentro del programa ‘Computadores para Aprender’. Además, revisó la mejoramiento del Polideportivo, otra de las obras de recuperación de la infraestructura incluidas en el ‘Plan 100’, que ejecuta el Gobierno Nacional. Pasado el mediodía, llegó al barrio Casa Baja, donde inspeccionó las labores de demolición de las casas afectadas por el paso del huracán Iota. Durante el recorrido, saludó a los isleños, escuchó con atención sus inquietudes y preocupaciones. Hubo un momento especial, cuando jul una carta, escrita a mano, por uno de los habitantes de la zona, que leyó y luego guardó en su pantalón. A lo largo de la caminata, el Presidente saludó con fervor y admiración a los miembros de la Fuerza Pública presentes en la región, demostrándoles su agradecimiento por la obra de trabajo en la recuperación del archipiélago. «Muchachos, gracias, gracias por todo lo que están haciendo», expresó. Acto seguido, hizo una parada en la vivienda donada por Acerías de Colombia (Acesco). La casa estaba pintada por ser miembros de la Armada, de un tono verde que representa, según le comentaron al Mandatario, la armonía, la armonía y la esperanza. Uno de los momentos más emotivos fue el lanzamiento de ‘Más Bicis, Menos Motos’, donde el General de Brigada Omar Esteban Sepúlveda, Comandante del Comando de Ingenieros del Ejército Nacional, le obsequió la camiseta oficial de la campaña. «Hoy esperamos que empiece una nueva historia, la de ir construyendo una Providencia cada vez más sostenible. Más bicis y menos motos para que tengamos deporte y salud», manifestó. Con una regresiva y acompañado por el ciclista profesional Darwin Atapuma, dio el banderazo inicial para un paseo de 10 kilómetros por los sectores del Aeropuerto-Centro-SENA, en la participación en la participación en la participación en la participación en la participación emotiva los isleños. Visita a viviendas Luego de la sala Sur Oeste, Jefe de Estado llegó al sector de Agua Dulce para recorrer el parque temático de movilidad y seguridad vial de la Policía Nacional, para la formación de los niños, coneld a Duque y recepción kits de institución de la institución. En el barrio San Felipe, el Presidente hizo un recorrido por algunas de las viviendas que fueron reconstruidas con la ayuda de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter). También revisó la puesta en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tiene la isla y que adecuaron para prestar el correcto servicio. Además, hizo una revisión de la remodelación y el mejoramiento de las posadas que fueron afectadas por el huracán. «Yo creo que, en la medida en que nosotros vamos recuperando las posadas, vayamos recuperando los hoteles, eso se pierde a reactivar la economía regular de la isla. Esa es una de las tareas que tenemos antes de nosotros», enfatizó. Posteriormente, evaluó el apoyo con la reconstrucción y dotación a algunos establecimientos de comercio y tiendas móviles, además del equipo de INNpulsa. Además, visitó al equipo de la Sociedad Productora de Energía de San Andrés y Providencia (Sopesa), un susen está agradeció su trabajo. «Quiero hacer un gran reconocimiento a todos los trabajadores que ayudaron a el ciento del servicio de alta, media, y que en el proceso de profundizar, el suministro de energía, residencia por residencia», dijo. Por último, estuvo en el centro de acopio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Alrededor de las 5:30 de la tarde, el Presidente Duque de una declaración antes de partir de la isla, para contarles a los medios de comunicación y a todos los colombianos, sin tareas en los que se cumplan durante el día, sino el estado real del Plan 100. El Jefe de Estado de exposición, punto por punto, cómo van los avances del plan de recuperación, reconstrucción y reactivación del archipiélago en todos los ámbitos. «Este es un trabajo arduo, pero todo esto nos permite llegar a la conclusión de que este Plan de Reconstrucción hacia una Divina Providencia está en marcha. Este es un propósito de país para este año 2021», «cono», |