Con ciclos de formación en nuevas tenologías y programación para la reactivación, se proyecta mejorar la economía regional

      Comentarios desactivados en Con ciclos de formación en nuevas tenologías y programación para la reactivación, se proyecta mejorar la economía regional
Plan para las TIC del Quindío en primer lugar nacional | El Quindiano
 
 Con ciclos de formación en nuevas tecnologías y programación para la reactivación, se proyecta mejorar la economía regional
  En el encuentro de Secretarios TIC de los tres departamentos del Eje Cafetero se concertó la priorización de capacitaciones virtuales para generar nuevos emprendimientos y reactivar la economía. Pereira,  Noviembre 18 de 2020.Se realizó el Encuentro Regional de Secretarios de Desarrollo Económico y Competitividad, Secretarios TIC y Directores de Turismo de Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Pereira, Dosquebradas y Armenia.
 
En dicho Encuentro se realizó la socialización y retroalimentación del PER Plan Estratégico Regional, donde los Secretarios y Directores formularon propuestas para reducir las brechas sociales y mejorar los indicadores económicos.
 
La Secretaria de Tecnología de la Comunicación y la Información, Jennifer Bolívar Lizalda explicó.

“Es de vital la importancia para la Gobernación de Risaralda ofrecer conectividad a todo el departamento, teniendo en cuanta las brechas de inequidad que se presentan en los 12 municipios no certificados y la importancia de llegar con conectividad a los lugares más apartados”.
 
También destacó la funcionaria, la reactivación de las 53 Zonas Wifi Sentimiento de Todos en los 14 municipios del Departamento de Risaralda. También los ciclos de competencias digitales que se vienen realizando y el programa Ciencias de datos para mujeres. 
 
Con el apoyo del Ministerio TIC la secretaría viene también trabajando en proyectos de vital importancia como son la conectividad de los colegios que se encuentra casi en el 50%, en los municipios no certificados y los ciclos de programación de MINTIC como Inspira TIC, en TIC confío, Por TIC Mujer y Ciudadanos digitales.