

e Integración de América del Sur (Prosur) Bogotá, 16 de marzo de 2021. El 16 de marzo de 2021, los Presidentes y Ministros de Economía y Finanzas de los países participantes del Foro Prosur se reunieron en el marco de la 61ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de acelerar la recuperación económica inclusiva y sostenible poscovid en Sudamérica. La reunión de hoy es un paso más en los esfuerzos regionales conjuntos hacia la recuperación inclusiva y sostenible de nuestras economías, lo que hace que el desafío sin precedentes que acarrea la crisis sanitaria, como la oportunidad para aumentar y consolidar capacidades que nos permitan avanzar en las sociedades más sostenibles, resilientes y pacíficas. Los países de Prosur saludaron el compromiso de la BID de movilizarse en 2021 por $1.000 millones para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a adquirir y vacunas distribuir contra la covid-19, los cuales suman un dólar de $1,200 millones que el banco comprometió en 2020 para las multas de cuentos. Para impulsar la recuperación socioeconómica y retomar la senda del crecimiento en América del Sur, los Estados de Prosur coinciden en la importancia de promover espacios, proyectos y programas de impacto regional y subregional, que contribuyan a modelos de desarrollo que sean sostenibles ambientalmente. El BID debe movilizar recursos para ayudar a los países de la región a salir de la crisis con resiliencia y un crecimiento económico más sostenible e incluyente. La respuesta que dio a la BID a la crisis generada por la covid-19 en la región, prestando más apoyo con rapidez y eficacia, ha demostrado el papel esencial que puede desempeñar y su capacidad de adaptar su ritmo operacional para trabajar con las partes interesadas. Los países de Prosur se encuentran en el importante rol del Grupo BID, en apoyo a los esfuerzos que adelantan los gobiernos para enfrentar la crisis por la covid-19 y avanzar en la esperada recuperación económica y social. Los países de Prosur hicieron un nuevo llamado para que se permita una distribución justa y equitativa de las vacunas, al ser consideradas como un bien de carácter global e imprescindible para superar esta crisis. El Presidente de Colombia expresó su apoyo a todas las medidas dirigidas a fortalecer la capacidad de la oferta, para que pueda disponer de recursos para financiar la respuesta continua a la pandemia y la reactivación económica en la región. Así, manifiesta su respaldo a las gestiones que adelanta la administración del Banco para fortalecer su capacidad de financiamiento. En el marco de la reunión extraordinaria, en concordancia con la visión 2021 expuesta por el FMI, la BID reiteró su apoyo a la subregión en tres áreas principales: (i) la compra de dosis de vacunas que van desde la mano del fortalecimiento institucional para el desarrollo de mecanismos efectivos para la aplicación de las vacunas, y de las inversiones que fortalezcan la capacidad de inmunización junto con la financiación de los costos operativos ii) el acompañamiento a las reformas Institucionales y económicas que demandan nuestros países para una recuperación más rápida, especialmente para asegurar la alcaldía, y iii) el apoyo efectivo al incremento de la inversión en infraestructura digital que debe reflejar un alcalde crecimiento inclusivo y la generación de más y mejor empleo en la región. Finalmente, los Jefes de Estado y Ministros de Prosur recibieron con beneplácito la decisión de Surinam de trabajar con Prosur, mecanismo que proyecta como una plataforma para contribuir a la cooperación; exponer los valores y perspectivas regionales y constituirse en el espacio para poner en práctica lo aprendido de las experiencias de integración regional. | e Integración de América del Sur (Prosur) Bogotá, 16 de marzo de 2021. El 16 de marzo de 2021, los Presidentes y Ministros de Economía y Finanzas de los países participantes del Foro Prosur se reunieron en el marco de la 61ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de acelerar la recuperación económica inclusiva y sostenible poscovid en Sudamérica. La reunión de hoy es un paso más en los esfuerzos regionales conjuntos hacia la recuperación inclusiva y sostenible de nuestras economías, lo que hace que el desafío sin precedentes que acarrea la crisis sanitaria, como la oportunidad para aumentar y consolidar capacidades que nos permitan avanzar en las sociedades más sostenibles, resilientes y pacíficas. Los países de Prosur saludaron el compromiso de la BID de movilizarse en 2021 por $1.000 millones para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a adquirir y vacunas distribuir contra la covid-19, los cuales suman un dólar de $1,200 millones que el banco comprometió en 2020 para las multas de cuentos. Para impulsar la recuperación socioeconómica y retomar la senda del crecimiento en América del Sur, los Estados de Prosur coinciden en la importancia de promover espacios, proyectos y programas de impacto regional y subregional, que contribuyan a modelos de desarrollo que sean sostenibles ambientalmente. El BID debe movilizar recursos para ayudar a los países de la región a salir de la crisis con resiliencia y un crecimiento económico más sostenible e incluyente. La respuesta que dio a la BID a la crisis generada por la covid-19 en la región, prestando más apoyo con rapidez y eficacia, ha demostrado el papel esencial que puede desempeñar y su capacidad de adaptar su ritmo operacional para trabajar con las partes interesadas. Los países de Prosur se encuentran en el importante rol del Grupo BID, en apoyo a los esfuerzos que adelantan los gobiernos para enfrentar la crisis por la covid-19 y avanzar en la esperada recuperación económica y social. Los países de Prosur hicieron un nuevo llamado para que se permita una distribución justa y equitativa de las vacunas, al ser consideradas como un bien de carácter global e imprescindible para superar esta crisis. El Presidente de Colombia expresó su apoyo a todas las medidas dirigidas a fortalecer la capacidad de la oferta, para que pueda disponer de recursos para financiar la respuesta continua a la pandemia y la reactivación económica en la región. Así, manifiesta su respaldo a las gestiones que adelanta la administración del Banco para fortalecer su capacidad de financiamiento. En el marco de la reunión extraordinaria, en concordancia con la visión 2021 expuesta por el FMI, la BID reiteró su apoyo a la subregión en tres áreas principales: (i) la compra de dosis de vacunas que van desde la mano del fortalecimiento institucional para el desarrollo de mecanismos efectivos para la aplicación de las vacunas, y de las inversiones que fortalezcan la capacidad de inmunización junto con la financiación de los costos operativos ii) el acompañamiento a las reformas Institucionales y económicas que demandan nuestros países para una recuperación más rápida, especialmente para asegurar la alcaldía, y iii) el apoyo efectivo al incremento de la inversión en infraestructura digital que debe reflejar un alcalde crecimiento inclusivo y la generación de más y mejor empleo en la región. Finalmente, los Jefes de Estado y Ministros de Prosur recibieron con beneplácito la decisión de Surinam de trabajar con Prosur, mecanismo que proyecta como una plataforma para contribuir a la cooperación; exponer los valores y perspectivas regionales y constituirse en el espacio para poner en práctica lo aprendido de las experiencias de integración regional. |