[7:49 p.m., 12/12/2024] Ruben Dario Franco Narvaez: VIERNES 13 de diciembre – Día Nacional del Cacao (Estados Unidos).
Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA.
Cada 13 de diciembre se celebra en Estados Unidos el Día Nacional del Cacao, una efeméride muy particular que destaca a este ingrediente como uno de los grandes favoritos de los norteamericanos.
Se estima que en Estados Unidos una persona consume anualmente unos 6 kilos de chocolate. Por otra parte, el consumo de cacao se incrementa de manera significativa en el mercado estadounidense, especialmente durante las temporadas de San Valentín, Halloween, las vacaciones de pascua y Navidad.
De acuerdo a cifras estimadas por la empresa británic…
[7:49 p.m., 12/12/2024] Ruben Dario Franco Narvaez: ANECDOTARIO RUDAFRA
ANÉCDOTA NÚMERO 13
SILVIO GONZÁLEZ MORA
Fue largo el camino compartido con Don Silvio González Mora. De tal manera que, con él abundan las anécdotas; pero, citaré unas pocas:
Teníamos oficinas aledañas, en la carrera 9 calle 22: Don Silvio como corresponsal de El Espectador, y yo estaba al frente del Periódico La Patria en Risaralda. Me solicitó: “Compañerito, le pido que no me deje “chiviar”, póngale papel carbón a las cuartillas y las entrega a mi secretaria. Usted sabe que yo trabajo en Coldeportes y me queda poco tiempo”. Le dije, copiando la frase de los políticos de la época: “Cuente con eso” y, cuando le llegue el pago, póngale papel carbón, me participa”.
Jugando un partido de fútbol en el Estadio Mora Mora, en la cancha me solicitó que lo tapara para que Magnolia (la esposa) no lo viera. Pues… por la pantaloneta se descolgó una tirilla de higiénico repleta de un líquido verdoso. Le pregunté: ¿Qué le pasó Silvio? –Respondió: “Me pegaron una gonorrea”.
En el año 2007 lo postulé para el Premio “Hernán Castaño Hincapié en la modalidad Vida y Obra de un periodista”. Faltaban 20 minutos para el cierre del Concurso. En la puerta me encontré al periodista Jairo Vélez Castaño que salía de la oficina de prensa (allí trabajaba), me sugirió “No la presente, eso es una bobada y ya van a cerrar”. Me las ingenié, para entrar y, moví cielo y tierra para que me recibieran la postulación. Efectivamente con méritos suficientes: Don Silvio González Mora fue el ganador del Premio Hernán Castaño Hincapié en la modalidad Vida y Obra de un periodista”. Todo no paró ahí. Asistimos a la ceremonia de premiación y le entregaron el galardón y un cheque. Al salir de allí, me pidió el favor de llamará a Hugo Orozco Ríos que tenía una taberna en Novacentro, para que le hiciera un vale, mientras cambiaba el cheque. Lo hice y, siendo amigo de Hugo me aceptó. A ese lugar fuimos a celebrar. Ya pasado un buen rato, me dijo: “Usted no tiene plata en efectivo, para no tener que firmar un vale”. Pagué la cuenta en efectivo. A los tres meses, le tuve que reclamar el dinero que había cancelado; y, a regañadientes: sacó la mitad de la suma, diciéndome: “Compañerito no tengo más.
En febrero del 2012, don Silvio me pidió el favor de hablar con el gobernador Carlos Alberto Botero López para publicar su libro sobre deporte. Efectivamente, el doctor Botero López, me ofreció: “Vea Rubén Darío, le tengo disponibles tres millones de pesos para usted en publicidad. Usted escoge, esa suma para usted o para la publicación del libro de Silvio”. –Sin dudarlo, preferí la publicación del libro de Don Silvio. A los meses, le entregaron una edición de 2000 ejemplares. Hicimos el lanzamiento, con invitados especiales, en la LUCERNA (Centro de Pereira). Cuando intervine, conté toda la historia completa y, con la cabeza baja y titubeando, Silvio González Mora, ripostó: “Sí yo hubiera sabido, no hubiera aceptado”.
En el 2014, Don Silvio me pidió el favor de que le hiciera el prólogo para un pequeño libro sobre su biografía. Le cumplí y en agosto del mismo año, con gran asistencia en la Lucerna Pereira, hice la presentación de su libro familiar.
Fui a sus exequias: elaboré, firmé, leí y entregué a la esposa e hijos, la RESOLUCIÓN Número 0177
PERIODISTAS DE RISARALDA PRI
CONSIDERANDO:
Que a las 7.40 de la mañana del día viernes 4 de septiembre 2015, a la edad de 82 años, falleció en la ciudad de Pereira el caballero Silvio González Mora, destacado y ejemplar periodista colombiano, socio del Pri.
En el transcurso de seis décadas de ejercicio ético de su profesión, laboró en El Espectador, Caracol, La Patria, El Occidente, El País, El Colombiano, Todelar, en Coldeportes; en su propio periódico “La Opinión”. Columnista del Diario del Otún. En 2007 recibió el premio “Hernán Castaño Hincapié en la modalidad Vida y obra de un periodista”. Don Silvio fue el creador del Campeonato Nacional Campesino y de las Caravanas Deportivas. Cofundador de la Organización Periodistas de Risaralda.
Fue un buen ciudadano, participó en las grandes gestas cívicas de Pereira. Deja plasmado su recorrido terreno, en dos libros: uno sobre el deporte y otro, una autobiografía donde expresó su verdadero amor por la familia levantada con sanos principios espirituales emanados de la Fuerza Suprema: DIOS.
…
ANECDOTARIO RUDAFRA
ANÉCDOTA NÚMERO 13.