Columna del Comunicador Social Periodista, Rubén Darío Franco Narváz, Presidente de la Asocición de Periodists de Risaralda (Pri), Poeta, Escritor Columnista, Investigador e Historiador

      Comentarios desactivados en Columna del Comunicador Social Periodista, Rubén Darío Franco Narváz, Presidente de la Asocición de Periodists de Risaralda (Pri), Poeta, Escritor Columnista, Investigador e Historiador
  •  Usted;
  •  luisalbertofigueroa44@gmail.com
Miniatura de datos adjuntos

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 –NATALICIO DEL PERIODISTA MIRBEAU.
“… por muchos siglos que dure el mundo y que se desarrollen y sucedan las sociedades, iguales unas a otras, un hecho único domina todas las historias: la protección de los grandes y el aplastamiento de los pequeños…” – Octave Mirbeau.
Hoy, martes 16 de febrero 2021, hace 173 años (1.848) nació el influyente periodista francés Octave Mirbeau quien falleció en Paris –a los 69 años de edad- el 16 de febrero de 1917.
La Grève des électeurs (La Huelga de los electores), publicado en Le Figaro, el 28 Noviembre 1888, y luego editado en español en 1902. De esa –mundialmente- famosa crónica, destaco estos apartes:
“Una cosa que me asombra prodigiosamente -me atrevería a decir que estoy estupefacto- es que en el momento científico en que estoy escribiendo, tras las muchas experiencias y los escándalos periodísticos, pueda todavía existir en nuestra querida Francia (como dicen en la Comisión presupuestaria) un elector, un solo elector, ese animal irracional, inorgánico, alucinante, que consienta abandonar sus negocios, sus ilusiones o sus placeres, para votar a favor de alguien o de algo. Si se piensa un solo momento, ¿no está ese sorprendente fenómeno hecho para despistar a los filósofos más sutiles y confundir la razón?
¿Dónde está ese Balzac que nos ofrezca la psicología del elector moderno? ¿Y el Charcot que nos explique la anatomía y mentalidades de ese demente incurable?
Y si existiera, en algún lugar desconocido, un hombre honrado capaz de gobernarte y amarte, no lo eches en falta. Sería demasiado celoso de su dignidad como para enfangarse en una lucha de partidos, demasiado orgulloso para recibir cualquier orden de ti si no la diriges a la audacia cínica, el insulto y la mentira.
Ya te lo he dicho, buen hombre, vete a casa y ponte en huelga.” -Octave Mirbeauimage.png
LOS INVITO A SONREÍR, PORQUE LA VIDA ES TAN SENCILLA CÓMO LA QUERAMOS VER; O TAN DIFÍCIL, CÓMO LA QUERAMOS HACER. POR ESO… Y POR MUCHO MÁS… SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIENDO A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
AQUÍ ESTÁ MI CUENTO DE HOY, MARTES 16 DE FEBRERO 2021:
Me gasté todos los ahorritos que tenía, acabé con mi carrito recorriendo los 14 municipios de Risaralda; por sus comprensiones urbanas y rurales. Confiando en un empleo que me prometió, lo hice con dedicación, amor por el partido y la admiración por el Jefe Político que, con absoluta seguridad, arrasaría en las elecciones y obtendría su curul en el Senado de la República de Colombia.
Desde el inicio de campaña, le entregué mi hoja de vida (con documento autenticado como Periodista Profesional). Él se comprometió, sellando su palabra de frente: “RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, yo lo coloco”. Seis meses de campaña. Efectivamente fue la mayor votación y accedió al SENADO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Tres meses después de su posesión, me acerqué al directorio -ubicado en pleno centro de Pereira-. Larga fila para hablar con el Honorable Padre de La Patria. Después de dos largas horas, ingresé a su oficina; me recibió amablemente, me dio un gran abrazo y agradeció mi colaboración. Inmediatamente, le pregunté por su promesa de un empleo. Me dijo que le recordara lo que me dijo. Repetí: “Doctor, sus palabras precisas fueron: “Yo lo coloco”. Eso es correcto, grábeselo bien: “Loco loco”; así me despacho el Honorable Senador y sigo loco loco, confiando únicamente en DIOS. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ