Aprobado Proyecto de Seguimiento a las Politicas Públicas

      Comentarios desactivados en Aprobado Proyecto de Seguimiento a las Politicas Públicas
PEREIRA.
Durante la última semana de julio los concejales de Pereira revisan el avance de estas
iniciativas.
El Concejo municipal de Pereira aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo No. 2 de
2019, por el cual se crea la semana del seguimiento y evaluación de las políticas públicas
aprobadas por la Corporación.
El proyecto tuvo una votación final de 19 votos afirmativos.
Con esta iniciativa se busca institucionalizar una semana para hacer seguimiento y
evaluación de las políticas públicas que se desarrollan en el municipio y revisar si están bien
implementadas y están acordes con el desarrollo de la capital risaraldense.
En la actualidad existe un observatorio de políticas públicas pero la Corporación no tiene
conocimiento de cómo avanzan estas iniciativas.
Esta jornada se realizará la última semana
de julio hacer control político a las secretarías y conocer el avance de las políticas públicas
que le corresponde a cada una de ellas.
La concejala Mirley Betancur es la autora de esta iniciativa y manifestó que hay cerca de 18
políticas públicas y por lo tanto es importante hacer un trabajo académico y revisar el
impacto que se ha generado en la comunidad.
La concejala Carolina Giraldo calificó como muy pertinente este proyecto de acuerdo pero
preguntó sobre la metodología para evaluar las políticas públicas y expresó sus dudas en
cuanto al tiempo, el cual puede ser muy corto para evaluar todas las políticas públicas.
De igual manera, el concejal Carlos Hernán Muñoz manifestó que este es un buen proyecto
de acuerdo pero si se entregan los insumos.
Cada política pública tiene unos actores
importantes pero si no está la evaluación del Plan de Desarrollo no tenemos nada”. Agregó
que esa evaluación de las políticas publicas debería estar inmerso en el control político que
se hace a cada una de las dependencias, es decir que en el control político a cada
secretaría se evalué la política pública que le corresponde a cada dependencia.