la Gobernación de Risaralda realizó una serie de recomendaciones para que la comunidad tenga en cuenta durante esta segunda temporada de lluvias, que se extenderá hasta mediados de diciembre. Pereira, Noviembre 14 de 2020.La Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo, Diana Carolina Ramírez Laverde, reportó que debido a las lluvias que se presentaron en el departamento en las últimas horas, los municipios de Apía, Marsella, Pereira y Belén de Umbría, resultaron afectados inundaciones y deslizamientos de tierra. “Se registraron lluvias en los 14 municipios, la vía Apía – La Virginia, después del corregimiento de La Marina (Santuario), está cerrada por un deslizamiento de tierra, igualmente en la zona urbana de Apía una vivienda resultó afectada por la caída de una roca, también se presentaron varias inundaciones en Marsella por taponamiento de viga canales y registros, se registró un deslizamiento en la vía la Romelia – El Pollo en Pereira, además de los reportes de Belén de Umbría, en la entrada del resguardo indígena Flor del Monte y afectación de la vía que conduce a Mistrató”, aseguró Ramírez Laverde. Asimismo, indicó la funcionaria que la Gobernación de Risaralda, está en constante comunicación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro, para hacer monitoreo constante a los llamados de la comunidad, como el aumento del caudal de los ríos. Risaralda, Mapa, Agüita, entre otros. De acuerdo con el último pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, la segunda temporada de lluvias de 2020 se extenderá hasta mediados de diciembre, por ello la Gobernación de Risaralda entrega a la comunidad las siguientes recomendaciones: No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles.Estar atentos durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam, autoridades locales y organismos de socorro.Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.Disponer y compartir con los familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.Monitorear el estado de los acueductos urbanos y veredales y realizar su mantenimiento preventivo.Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familias, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato un radio con pilas y una linterna.Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados.Conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.Descargue en su celular las aplicaciones Yo Reporto y Mi Pronóstico, y sea parte activa de los procesos de gestión del riesgo. |
APÑÍA, MARSELLA, PEREIRA Y BELÉN DE UMBRÍA, AFECTADOS POR LAS LLUVIAS EN LAS ÚLTIMAS HORAS
Comentarios desactivados en APÑÍA, MARSELLA, PEREIRA Y BELÉN DE UMBRÍA, AFECTADOS POR LAS LLUVIAS EN LAS ÚLTIMAS HORAS