La ciudad de Dosquebradas a través de su Secretaría de Salud y Seguridad Social fuero
n reconocidos y felicitados por la Gobernación de Risaralda, al alcanzar la meta nacional en lo que respecta a la atención de los animales de compañía, superando un indicador del 90%, debido a las acciones que mejoraron las condiciones de vida de caninos y felinos de la localidad.
Así lo dio a conocer el director operativo de Salud Pública del Departamento, Diego Alejandro Rincón, quien expresó que “Es importante destacar que en el año 2017 el municipio de Dosquebradas presentó un mejoramiento significativo del programa, en comparación a los últimos años. De esta manera, invitamos al equipo de trabajo de la Secretaría de Salud para que se sigan fortaleciendo cada día más”.
Por su parte, la secretaria de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, Nini Lorena Acevedo Pérez se sintió muy complacida por el reconocimiento, el que también hizo extensivo al Alcalde Fernando Muñoz, quien ha brindado las herramientas para que esta labor se haya podido llevar a cabo.
“Es una decisión de nuestro Alcalde Fernando Muñoz la destinación del presupuesto para mantener un buen cuidado a los animales de compañía. Él es un convencido, como lo demuestra con el logo de la Administración el cual tiene a la familia y dentro de ella a un perro, que las mascotas son un Compromiso de Todos, por lo que ha venido promoviendo una buena atención a estos integrantes que hacen parte de nuestros hogares”, indicó Nini Lorena.
Finalmente, la titular del despacho de Salud Municipal hizo un reconocimiento muy especial a su equipo de trabajo del área de Zoonosis, porque el resultado de esta exaltación es por el profesionalismo y la dedicación con la que desempeñan su labor a diario.
Más Noticias
14 diciembre, 2018 Se reuniò el Comitè de Seguimiento
10 febrero, 2020
6 septiembre, 2021 LUNES 6 DE SEPTIEMBRE 2021. –DÍA DE VENDELA VIDA. Con la situación que estamos viviendo, actualmente en el mundo, recobra fuerza el poema “RELATO D SERGIO STEPANSKY” de León de Greiff: … Cambio mi vida /al fiado /por una fábrica de crepúsculos (con arreboles); / por un gorila de Borneo; / por dos panteras de Sumatra; / por las perlas que se bebió la cetrina Cleopatra / o por su naricilla que está en algún Museo; / cambio mi vida por lámparas viejas, / o por la escala de Jacob, o por su plato de lentejas… Juego mi vida, cambio mi vida. / De todos modos la llevo perdida…”. Hoy, más que nunca, es tiempo de aceptar que DIOS ES EL ÚNICO DUEÑO DE LA VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. Hoy, 6 de septiembre 2021, hace 50 años nació VENDELA VIDA en San Francisco, California, Estados Unidos. Sus dos padres eran inmigrantes europeos. Su madre era de Suecia y heredó el nombre de Vendela de su abuela materna. Dejó California para obtener su licenciatura en inglés en 1993 en Middlebury College en Vermont, y fue a través de un amigo en común de su licenciatura que conoció a su futuro cónyuge, Dave Eggers. Posteriormente continuó sus estudios y recibió una Maestría en Bellas Artes en la Universidad de Columbia. Después de graduarse, hizo una pasantía en Paris Review y adaptó su tesis de maestría a su primer libro, Girls on the Verge. Vida ha escrito varios libros, incluido The Diver’s Clothes Lie Empty, que fue publicado por Ecco en junio de 2015. Vendela Vida es una novelista, periodista, editora y educadora estadounidense. Es autora de varios libros, profesora de escritura y editora de la revista The Believer. Para mí, Rubén Darío Franco Narváez, el mejor libro de la periodista VENDELA VIDA es And Now You Can Go “Y ahora puedes irte”, publicado en el 2003. Es una novela ambientada en la ciudad de Nueva York, San Francisco y Filipinas, que narra los viajes impulsivos de una joven tras una agresión. SONRÍA, SONRÍA, SONRIA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA.
21 diciembre, 2018 El gobernador enviò un mensaje a la comunidad para que no utilicen pòlvora