ADECUADAS TRES SALAS PARA ATENDER MEJERES EN PROCESO DE GESTACION

      Comentarios desactivados en ADECUADAS TRES SALAS PARA ATENDER MEJERES EN PROCESO DE GESTACION

 

DOSQUEBRADAS MUNICIPIO INDUSTRIAL DE RISARALDA.Resultado de imagen para Directora de comunicaciones alcaldìa de dosquebradas, elizabeth castaño castaño

Con una inversión de 286 millones de pesos, la Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social adecuó y dotó tres salas para la atención de mujeres en proceso de gestación y lactancia en la E.S.E. Hospital Santa Mónica, donde se beneficiarán a cerca de 800 mamás.

Estas salas IAMI, de gineco obstetricia y de partos cumplen con los criterios técnicos del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud – OMS, quienes han sido promotores de esta estrategia con el propósito de brindar más y mejores herramientas para la atención con calidad, continuidad e integralidad de las madres, niñas y los niños de la ciudad.

Por su parte, el Alcalde Fernando Muñoz manifestó su satisfacción y ratificó su compromiso con las familias de la ciudad, pues dijo que no se ahorrarán esfuerzos y gestiones para crear más espacios saludables que fortalezcan los lazos familiares.

“Es muy satisfactorio poder entregar estas salas que beneficiarán a las madres gestantes y lactantes de nuestra ciudad, estos espacios se han venido y seguirán construyendo y adecuando en conjunto con el Hospital Santa Mónica, el cual está al nivel de algunas clínicas del sector privado, pues desde nuestra Administración con el acompañamiento del Consejo de Política Social estamos realizando una inversión de $286 millones”, precisó Muñoz.

Entre tanto, una de las madres lactantes beneficiadas, Carmenza Arias Ortiz, indicó que esta estrategia es de mucha ayuda para las mujeres gestantes, en donde se deben promover acciones informativas sobre la importancia y los beneficios de la lactancia materna, al igual que los riesgos al no hacerlo.

“Me parecen muy buenos estos espacios que nos brinda el Alcalde Fernando Muñoz, pues uno a veces en la casa no se relaja como si lo puede hacer en estos lugares, además el poder alimentar al bebé es un bienestar para ellos y una ayuda para nosotras”, añadió Carmenza.

Durante la inauguración de los nuevos servicios, el gerente de la E.S.E. Hospital Santa Mónica, Javier Alejandro Gaviria, expresó su compromiso de continuar en asocio con la Administración Municipal, desarrollando esta clase de proyectos que ayudan a tener una población más sana y fuerte.

“Hemos hecho una inversión muy importante al adecuar tres salas donde las pacientes se pueden hospitalizar y así mismo, podrán lactar a sus bebés. El propósito principal es que las mamás gestantes y lactantes puedan brindarle a sus bebés leche materna de manera exclusiva para que mantengan sanos y tengan un desarrollo adecuado en su formación”, puntualizó Gaviria.

A su vez, la secretaria de Salud Municipal, Nini Lorena Acevedo Pérez, agradeció la gestión del Alcalde Fernando Muñoz y el Consejo de Política Social, ya que fue a través del Consejo Nacional de Política Económica y Social – Compes de Primera Infancia, que se pudieron comprometer los recursos en busca del bienestar de los dosquebradenses.

“Muy contenta al poder tener un espacio confortable para las mamás y sus hijos, también vamos a hacer entrega de las adecuaciones y de unos equipos biomédicos que se necesitaban en la sala de partos, ya que no contamos con ellos y podríamos estar sujetos a no tener habilitación de este servicio. Hoy con toda gratitud a nuestro Alcalde podemos decirle a nuestros ciudadanos que los niños pueden seguir naciendo aquí en la ciudad”, agregó Nini Lorena.

Finalmente, la titular del despacho de Salud de Risaralda, Olga Lucía Hoyos, resaltó el aporte en humanización que realiza la Alcaldía de Dosquebradas y el Hospital Santa Mónica a las mujeres en su etapa de la lactancia materna.

“Estos espacios son los que necesitamos tener para poder lactar a nuestros bebés con mayor tranquilidad, ya que ellos tendrán un área específica, en donde le apostamos a que la madre gestante y el bebé sean el centro de atención, generándoles bienestar y salud”, expresó Olga Lucía.

Dato de Interés

Al acto de inauguración asistieron representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, ediles de diferentes comunas de Dosquebradas y representantes del Consejo de Política Social Municipal.