Grupos indígenas, buscan ser actores en política regional.

      Comentarios desactivados en Grupos indígenas, buscan ser actores en política regional.

-Se cansaron de “cargar maleta”

-Quieren ser “caciques” electorales

-Miran la asamblea y la alcaldía en Mistrató

Por Alvaro Rodríguez Hernández

Los grupos indígenas del Risaralda, se cansaron de “cargar maleta” y ahora van por los premios gordos de varias alcaldías.

En el proyecto político que encarnan, estarán en diversos partidos con sabor a movimientos que los albergan en la región.

Ellos motivados por los procesos políticos emergentes en marcha y por su activa participación en las elecciones presidenciales con el pacto Histórico, donde tuvieron notoria presencia y visbilización.

El ejemplo más claro se dio en Risaralda con la elección del alcalde de Pueblo Rico, Leonardo Fabio Siágama.

El ejemplo, lo quieren seguir con éxito en varios municipios del Risaralda, donde tienen significativa presencia. Quinchía, Pueblo Rico, Mistrató, están en el juego electoral.

Tal es el caso de Mistrató, donde creen “tener pantalones largos”, para emprender de manera vigorosa su presencia en las urnas y  aspirar a la alcaldía y contar con diputado.

En esa localidad al occidente del Risaralda, un gran aspirante a contar con el voto ciudadano para la alcaldía es del líder y activista, William Nayazá.

Mientras ello ocurre, otros conocidos dirigentes buscan escaños para la Asamblea, como son: Ferney Londoño, Arley Guapacha y Raúl Guasiruma.

Otros nombres en la baraja son Martín Siágama, Diego Ceballos, Olmedo Jaramillo y dirigentes del MAIS como Alejandro Diosa, Adrián Rotavista y Jahír Diaz.

Hay otros movimientos como la ASI, que buscan agrupar un grueso número de personas para sus listas.

Más Noticias