-Se cansaron de “cargar maleta” 
-Quieren ser “caciques” electorales 
-Miran la asamblea y la alcaldía en Mistrató 
Por Alvaro Rodríguez Hernández 
Los grupos indígenas del Risaralda, se cansaron de “cargar maleta” y ahora van por los premios gordos de varias alcaldías.
En el proyecto político que encarnan, estarán en diversos partidos con sabor a movimientos que los albergan en la región.
Ellos motivados por los procesos políticos emergentes en marcha y por su activa participación en las elecciones presidenciales con el pacto Histórico, donde tuvieron notoria presencia y visbilización.
El ejemplo más claro se dio en Risaralda con la elección del alcalde de Pueblo Rico, Leonardo Fabio Siágama.
El ejemplo, lo quieren seguir con éxito en varios municipios del Risaralda, donde tienen significativa presencia. Quinchía, Pueblo Rico, Mistrató, están en el juego electoral.
Tal es el caso de Mistrató, donde creen “tener pantalones largos”, para emprender de manera vigorosa su presencia en las urnas y  aspirar a la alcaldía y contar con diputado.
En esa localidad al occidente del Risaralda, un gran aspirante a contar con el voto ciudadano para la alcaldía es del líder y activista, William Nayazá.
Mientras ello ocurre, otros conocidos dirigentes buscan escaños para la Asamblea, como son: Ferney Londoño, Arley Guapacha y Raúl Guasiruma.
Otros nombres en la baraja son Martín Siágama, Diego Ceballos, Olmedo Jaramillo y dirigentes del MAIS como Alejandro Diosa, Adrián Rotavista y Jahír Diaz.
Hay otros movimientos como la ASI, que buscan agrupar un grueso número de personas para sus listas.
Más Noticias 5 julio, 2020  Por Covid-19, Gobierno Ordena Medidas Especiales Para quibdo (chocó) y Ciénaga (Magdalena) 22 diciembre, 2021  MIÉRCOLES 22 DE. DICIEMBRE 2021. POR EL COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARLADA PRI.RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.Día a día, selecciono un tema musical para saborearlo con el corazón y cantarlo con el alma navideña, dándole gracias a DIOS por cada segundo de vida. ARRE BORRIQUITO. En la puerta de mi casa / Voy a poner un petardo / Pa’ reírme del que venga / A pedir el aguinaldo / Pues si voy a dar a todo / El que pide en Nochebuena Yo sí que voy a tener / Que pedir de puerta en puerta. Arre borriquito, arre burro arre / Anda más deprisa que llegamos tarde / Arre borriquito vamos a Belén / Que mañana es fiesta / Y al otro también / Que el que quiera comer pan / Que no venga a mi cena / En el portal de Belén / La Virgen es panadera / Pues si voy a dar a todo / El que pide en Nochebuena Yo sí que voy a tener / Que pedir de puerta en puerta / Arre borriquito, arre burro arre / Anda más deprisa que llegamos tarde Arre borriquito vamos a Belén / Que mañana es fiesta / Y al otro también /En el cielo hay una Estrella / Que a los Reyes Magos guía / Hacia Belén para ver / A Dios hijo de María / Cuando pasan los monarcas / Sale la gente al camino / Y a Belén se van con ellos / Para ver al tierno Niño / Arre borriquito, arre burro arre / Anda más deprisa que llegamos tarde / Arre borriquito vamos a Belén / Que mañana es fiesta / Y al otro también. 7 diciembre, 2018  Shakira podría ser acusada penalmente por la Fiscalía de España por fraude fiscal 28 julio, 2021  Rigoberto Urán ganó su segundo diploma olímpico en Tokio, al finalizar octavo en la contrarreloj individual• Los atletas colombianos siguen brillando en las justas en Japón. Éxito también en el boxeo con Céiber Ávila. quien clasificó a octavos de final. • Reñidas pruebas vivieron Valentina Acosta, en arco, y la dupla Cabal/Farah en tenis. Esfuerzo reconocido por el mundo del deporte. Por: Casa de Nariño en Línea Bogotá, 28 de julio de 2021. Puños de acero Adiós de los grandes Cabal y Farah  Valentina Acosta confirmó su talento y futuro prometedor