Viveel III del Paisaje Culural cafetero Luis Alberto Figueroa 1 junio, 2018 1 junio, 2018 Comentarios desactivados en Viveel III del Paisaje Culural cafetero Meta Acceder Feed de entradas Feed de comentarios WordPress.org Visita No. Más Noticias16 noviembre, 2017 Medidas de Seguridad pra el partido Amèrica y Bucaramanga31 diciembre, 2017 Mermelada Polìtica por Alvaro Rodriguez Hernàndez8 mayo, 2023 EN LA RÁPIDA REACCIÓN POLICIAL SE INCAUTAN VARIOS ELEMENTOS ILEGALES Y SE RECUPERA LO HURTADO.18 diciembre, 2022 Domingo 18 de diciembre. 2022. Día Internacional del Migrante. POR EL ESCRITOR, HISTORIALDOR, COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2000 la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional.Con la creación de esta efeméride se pretende visibilizar los retos, dificultades y adversidades que deben afrontar los migrantes en el mundo, así como efectuar un llamamiento a las naciones del mundo para contribuir a que la migración sea un proceso seguro, regular y digno.Origen del Día del Migrante -Uno de los principales antecedentes en la creación de esta efeméride radica en la adopción de la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1990.Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.Un Villancico por cada día de diciembre: ALEGRÍA, ALEGRÍA, ALEGRÍALa Virgen lleva una rosaEn su divina pecheraQue se la dio San JoséAntes que el niño naciera.