MISTRATO MUNICIPIO RISARALDENSE
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, destacó en el Concejo de Mistrató la inversión que ejecuta la administración departamental, para mejorar la calidad de vida de los mistratenses la cual asciende a $10.000 millones.
Ellos son los que coadministran los destinos del municipio de Mistrató, lo que hago es venir a escucharlos y contarles qué estamos haciendo desde la administración departamental con una inversión cercana a los $10.000 millones; pero también, escucharlos a ellos sobre qué piensan de lo que estamos haciendo y qué acciones podemos adelantar para mejorar condiciones de vida en este importante municipio”, aseguró el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
Para el presidente del Concejo, Adonías Zúñiga, la gestión que el mandatario ha realizado para el municipio es muy importante: “Agradecerle al señor Gobernador por asociarse con Mistrató y la calificación es de excelente; porque eso es progreso para nuestro pueblo, para nuestra gente y es de resaltarlo”.
Otro Concejal que celebró la inversión del departamento en el municipio fue Guillermo de Jesús Rendón. “Como todos saben el señor Gobernador es una persona que se ha comportado a la altura con el departamento. Me siento muy agradecido con él en este momento, por ese gesto que ha tenido de convocar a un concejo, a un alcalde, y gracias a Dios se han dado las cosas para que haga obras aquí en el municipio”, indicó el corporado.
Agradecimiento al que se sumó el concejal Eduardo Rodríguez: “Una bendición de Dios tener un Gobernador como Sigifredo Salazar acompañando a Mistrató con estas obras tan importantes como es el Colegio Mistrató en la segunda planta, el patinódromo, la entrega de un vehículo a la Policía, una camioneta para mejorar la seguridad de los mistratenses”.
Los proyectos que desarrolla la administración departamental también benefician diferentes áreas para el progreso social y económico del municipio como la educación en el que 3537 estudiantes reciben diariamente con el Programa de Alimentación Escolar, dos instituciones educativas cuentan con el programa de bilingüismo, 41 estudiantes hacen parte del programa Súmale a la Educación Superior y se han entregado 745 tablets y una zona Wifi en el parque principal por valor de $50 millones.
En infraestructura se inviertieron $1686 millones en la construcción de la nueva planta física de la sede principal del Instituto Mistrató, se proyectan $1674 millones para la estación de bomberos, la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable por valor de $885 millones; además, se hizo mantenimiento vial hacia el municipio de Belén de Umbría y se construyó una caseta comunal.
En turismo, aseguró el Gobernador, se embellecerán un total de 416 fachadas, además del fortalecimiento de ornamentación y paisajismo con 3000 plántulas, reemplazo de 60 avisos y tableros en establecimientos comerciales; así como el impulso de los productos y servicios turísticos.
Finalmente, explicó que en desarrollo social se han realizado transferencias de recursos por Estampilla de Adulto Mayor por valor de $73 millones para beneficiar 133 adultos mayores y una unidad productiva para 20 mujeres de Asodesmi que contiene una máquina plana, una máquina de coser industrial, telas, hilos, hilazas, entre otros.
Dato de interés
El sector rural de Mistrató se ha beneficiado con el desarrollo de estudios para los caminos ancestrales en Jeguadas – Purembará y San Antonio del Chamí – La Unión por $400 millones; alianzas productivas en miel y cacao beneficiando a 117 familias; nueve sistemas sépticos y una Unidad Móvil Médico Odontológica que llegará a los sectores más apartados del municipio.