TRAS JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN, 15 HABITANTES DE LA CALLE
DECIDIERON INGRESAR AL ALBERGUE URBANO PARA CAMBIAR SU VIDA
• Con presentaciones musicales, artistas invitados, servicio de corte,
peluquería e higiene personal, los habitantes de la granja y urbano invitaron
a sus antiguos compañeros de calle a tomar una decisión de cambio en sus
vidas, y con el ejemplo les compartieron que sí es posible.
La intervención realizada en los puentes de la carrera 12 y del barrio Cuba tuvo
como propósito redignificar por un momento la vida de los habitantes de calle,
invitarlos a hacer parte de la oferta institucional del Gobierno de la Ciudad y que
mediante el testimonio propio sus amigos conocieran las experiencias y beneficios
de hacer parte de los albergues de la Alcaldía adecuados para ellos.
Juan Carlos de la Pava, habitante de la Granja, manifestó su sentimiento de tristeza
al volver a aquel lugar donde pasó tantos años de su vida, de recordar cómo estaba
y de ver cómo están los que llama “los muchachos”. A ellos les extendió la invitación
para que se unan a la granja, contándoles que desde que tomó la decisión de
acogerse al programa del Gobierno de la Ciudad empezó una nueva vida, de la cual
se siente muy orgulloso, entre otros motivos porque ya lleva 17 meses sobrio (sin
consumo de alucinógenos).
Igualmente, Carlos Alberto Hernández, habitante de Urbano, aseguró que se siente
bendecido al encontrarse con varios de los habitantes con quienes andaba las calles
y consumía. “Me siento orgulloso de poder venir y poder brindarles una ayuda
convidándolos para nuestro nuevo hogar”, expresó.Durante las actividades fueron 15 habitantes de calle los que, por iniciativa propia,
decidieron vincularse al Programa; 7 de la zona de los puentes de la 12 y 8 del
sector de Cuba.
Una vez finalizada la programación se trasladaron al albergue urbano donde
recibieron su kit de aseo, valoración médica de tamizaje y un mensaje de bienvenida
con el que adoptaron las nuevas reglas que deberán cumplir con compromiso y
actitud, teniendo como meta llegar pronto a la Granja.
“Los estamos invitando a que participen del programa, a que sientan que pertenecen
a nuestra ciudad, que los queremos y queremos que resignifiquen sus vidas y que
se reintegren nuevamente a nuestra sociedad”, manifestó la secretaria de
Desarrollo Social y político de Pereira, Nora Oyola Cutiva, quien agradeció a las
instituciones aliadas por sumarse a la iniciativa para hacer de Pereira Más Social.
El operativo liderado por el equipo de Habitante de Calle del Municipio se fue
transformado en una jornada de sensibilización que estuvo acompañada por las
Secretaría de Salud y de Gobierno del Municipio, así como de los programas de
diversidad sexual y otros de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira,
que también le presentaron su oferta institucional a esta población
Comentarios desactivados en