51207 Millones del OCAD Regional se Ejecutarán en Proyectos de Cultura, Vías Estaciones de Bomberos y Turismo

      Comentarios desactivados en 51207 Millones del OCAD Regional se Ejecutarán en Proyectos de Cultura, Vías Estaciones de Bomberos y Turismo

Bogotá.

 El Gobernador Sigifredo Salazar Osorio anunció la aprobación en el Ocad Regional de $51.207 millones para Risaralda, que se ejecutarán en proyectos de cultura, vías, estaciones de bomberos y turismo.

El primer proyecto aprobado por $21.125 millones es el de la rehabilitación de las vías secundarias y terciarias en los municipios de Dosquebradas, Marsella y Santuario.

Entre las obras que se adelantarán se cuentan la vía Marsella – Río San Francisco y La Marina – Santuario, así como la vía Japón – Frailes en Dosquebradas.

El segundo proyecto aprobado busca ejecutar la segunda fase del mejoramiento y pavimentación de la vía Mateguadua (Belén de Umbría) – El Ariete (Apía).

Para esta iniciativa el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, contará con una partida presupuestal superior a los $17.172 millones.

El plan de obras que se tiene estipulado en este proyecto contempla la construcción de 8.168 metros de pavimento asfáltico con sus respectivas cunetas y/o bordillos.

El hecho que hoy nos hayan aprobado los recursos para unas vías tan importantes como Marsella – Río San Francisco en Marsella, o la vía Japón – Frailes en Dosquebradas, o la vía La Marina – Santuario, y lo que faltaba para terminar de financiar la vía Matadeguadua – El Ariete entre Belén de Umbría y Apía hace que el departamento se haga mucho más competitivo porque terminamos de construir el anillo vial del occidente y el anillo vial del centro”, explicó el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.

Agregó además que “con ello termino de cumplir un compromiso que tengo con el pueblo dosquebradense en el tema de movilidad, un municipio que crece demasiado, tiene vías con problemas graves como estas tres vías, pero que gracias a Dios podemos decir, ya lo tenemos financiado y que muy pronto iniciamos la ejecución y que el año entrante vamos a tener vías en muy buen estado para que podamos circular sin ninguna dificultad por allí”.

El tercer proyecto que será una realidad es la Construcción de las Sedes de los Cuerpos de Bomberos de La Celia, Quinchía y Pueblo Rico.

Para desarrollar esta iniciativa el Ocad Regional le aprobó al departamento de Risaralda un rubro que supera los $7406 millones, con los que se busca fortalecer la capacidad de respuesta de este organismo de socorro en dichas localidades. 

Una vez construidas las sedes tendrán patio de máquinas, guardia, oficina del comandante y espacio para puestos de trabajo, más archivo, cuarto eléctrico, consejo de oficiales, planta eléctrica, cafetería, rampa o ascensor, escaleras, cuarto de aseo, espacio de equipos de emergencia, con duchas, tanque de reserva, auditorio, dormitorio del comandante, dormitorios para hombres y mujeres, terraza y unidades sanitarias.

Son las sedes de cuerpo de Bomberos de Quinchía, Pueblo Rico y La Celia, sumadas a cuatro que ya están aprobadas que son Santuario, Apía, Guática y Mistrató. Ya son 7, la mitad de sedes de cuerpos de bomberos modernas con las nuevas normas de sismorresistencia”, indicó Salazar Osorio.

El cuarto proyecto en recibir el aval de los integrantes del Ocad Regional es el del mejoramiento y construcción de infraestructura para el turismo de naturaleza en el departamento de Risaralda, donde se tendrá una partida presupuestal que supera los $3435 millones.

Las obras que se ejecutarán estarán encaminadas a la readecuación, innovación y mejoramiento de los senderos naturaleza presentes La Celia, Santa Rosa de Cabal, Quinchía, Belén de Umbría, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Pereira, La Virginia, Santuario, Apía, Guática y Balboa.

De acuerdo con el Gobernador, este es un proyecto “de competitividad turística, con el cual vamos a mejorar 26 senderos para que los turistas que van a hacer montañismo u observación de aves tengan unos senderos por donde puedan caminar sin ningún problema, lo que va de la mano con miradores y con torres de avistamiento de aves, para que sigamos adelante con el turismo de naturaleza que está generando ya fuentes de empleo muy importantes para nuestro departamento”.

El último proyecto que pasó en el Ocad Regional es el de fortalecimiento de las capacidades formativas, artísticas y de gestión para el desarrollo de las áreas de música, danza y teatro como portadores y promotores de la diversidad cultural inmaterial del departamento de Risaralda, en el que se invertirán más de $2068 millones.

Los recursos aprobados se utilizarán en la entrega de dotación para las tres áreas, cuyos beneficiarios son 12 municipios, en música se entregarán 414 instrumentos musicales, en danza se entregarán 148 elementos (136 vestidos tradicionales y 12 equipos de sonido), en teatro se entregarán 72 elementos; se pondrá a disposición de las tres áreas, una plataforma tecnológica para la administración, organización y gestión de alumnos inscritos y formadores, y 36 formadores cualificados, se ejecutará un evento cultural denominado «Mercado Cultural del Eje Cafetero, entre otras aspectos.

Los alcaldes de La Celia, Adrián Serna Marín, y Santuario, Everardo Ochoa, agradecieron el compromiso del Gobernador y sus colaboradores por sacar adelante estos cinco proyectos.

Agradecerle muchísimo a nuestro señor Gobernador y a todo el equipo de él, que hizo posible que se estructuraran estos proyectos, porque la verdad no es fácil”, dijo el alcalde de Santuario.

 Por su parte el alcalde de La Celia dijo que uno de los proyectos que más va a favorecer a su municipio es el de los Bomberos. “Infortunadamente ellos trabajan con las uñas, solamente trabajan con los recursos de pronto con los convenios que hacen con el municipio. El próximo año yo creo que vamos a empezar la ejecución, va a hacer algo muy importante para que ellos puedan seguir prestando el servicio de una manera adecuada”.

 Dato de interés

Los $51.207 millones aprobados hoy se suman a los $68.186 millones que ejecuta el departamento desde el año 2016 y que también fueron aprobados ante el Ocad Regional.

Más Noticias