Pereira,
Un paso adelante en la
conformación de la Región Administrativa de Planificación, RAP Eje
Cafetero, se dio en Risaralda donde se reunieron los Gobernadores de
Caldas, Quindío y Risaralda. Los mandatarios buscan replicar la
experiencia que hay en Colombia de integración regional y avanzar en
consolidación administrativa y jurídica de la RAP Eje Cafetero.
Al respecto, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio,
explicó que con este encuentro se cumple la sexta reunión de
integración del eje cafetero, “vamos ya en la constitución de la Región
Administrativa de Planificación Especial, hoy tenemos un panel muy
importante, y sobre todo con la exposición de una de las personas que
hizo posible la creación de la Región Administrativa Especial de la
Región Atlántico, del diamante caribe; aquí hay unos temas en los
cuales tenemos que trabajar, medio ambiente, seguridad, turismo,
defensa de nuestras vías; y como región, defender los intereses de
estos tres departamentos, somos definitivamente una región”.
El mandatario risaraldense también manifestó que son muchos temas
importantes que hay en conjunto como lo es el turismo, que une más a
esta región cafetera de Colombia; “los turistas llegan aquí al eje
cafetero, o llegan aquí por el Aeropuerto Internacional Matecaña, y
desde aquí se desplazan a los tres departamentos; somos el segundo
destino turístico, nos vamos a convertir en el primer destino turístico,
pero no como departamentos sino como región y los tres
departamentos nos complementamos en turismo”.
Según el gobernador de Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, los
tres departamentos cuentan con lazos de integración, “nosotros hemos
tenido varias formas de integración, nuestro canal regional, nuestras
vías hoy de doble carril; pero ahora necesitamos más como región, no
sólo como departamentos unidos, sino entendernos como una región o
una región natural; los mismos ancestros, la misma lengua, mismos
problemas, mismo origen, mismas dificultades para enfrentar, mismos
retos. Yo creo que aquí llegó el momento de pensar en región, hacer
proyectos de región, ponernos a mirar los nevados, qué es lo que
nosotros tenemos allí, cuál es nuestra fuerza, pero también nuestras
debilidades”.
A su vez, Guido Echeverry Piedrahita, gobernador de Caldas, dijo que
la importancia radica en que se siga avanzando en el proceso de
consolidación de la Región Administrativa de Planeación del Eje
Cafetero.
“Este es un tema sobre el cual hemos venido conversando hace más
de un año, hemos identificado esto como una propuesta que les
conviene a los tres departamentos y a través de los estudios técnicos,
que hacen los directores de planeación, encontramos argumentos
serios que nos permiten continuar para conseguir la meta de
constituirnos en una región integrada que es lo que estamos
planteando en el día de hoy a partir de este debate académico; que lo
que quiere es, fundamentalmente, llenarnos de razones para continuar
esta tarea”, aseguró el mandatario caldense.
El eslogan de este sexto encuentro fue ‘El Eje Nos Une’ y tuvo como
invitado especial al secretario Jurídico de la Gobernación de Atlántico,
Rachid Farid Nader Orfale, que además estuvo en la conformación de
la RAP Caribe.
“Las Regiones Administrativas de Planificación son un medio y no un
fin, porque la idea dentro del proceso de centralización a llegar a la
consolidación de las regiones como entidades territoriales con
autonomía política, fiscal y, obviamente, un catálogo de competencias
que haga una verdadera realidad; el principio de la autonomía de las
entidades territoriales está consagrada en el artículo primero de la
Constitución Política”, Aseguró Nader Orfale.
Dato de interés
En los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda f