
Pereira, 12 de octubre de 2019.
Julián Andrés Agudelo Ruiz, estudiante
de Santuario, fue el ganador del Festival Intercolegiado de la Canción
'Mucho Talento, Cero Drogas', organizado por la Gobernación de Risaralda.
La premiación departamental se cumplió en el marco del I Mercado Cultural
del Eje Cafetero.
Me sentí muy bien gracias a Dios, le quiero dar muchas
gracias al Gobernador por este espacio”, dijo el ganador, intérprete de
rancheras.
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, destacó el “talento que
hay en los municipios; por eso es muy importante seguir apoyando estos
jóvenes y mejorar sus condiciones de vida por medio del arte y la cultura”.
El Festival eligió de cada municipio al mejor representante para la final
departamental.
La verdad me pareció excelente, es muy importante que la
Gobernación esté apoyando los talentos de los municipios. La música nos
ayuda a muchos a salir de cosas en las que no debemos estar los jóvenes”,
comentó Sara Valentina Osorio, de Taparcal, Belén de Umbría, quien ocupó
el segundo lugar.
La tercera posición se la llevó María José Pérez de los Ríos, de Quinchía. “Es
algo excelente, una competencia muy buena, estoy motivada y gracias al
Gobernador de Risaralda”, expresó.
El Festival Intercolegiado de la Canción Mucho Talento, Cero Drogas se
realiza en cumplimiento de una ordenanza departamental.
Dato de Interés
En la fase municipal del Festival participaron más de 200 estudiantes de los
12 municipios no certificados.
Más Noticias
14 diciembre, 2017 300 millones fue el costo de Kits entregados por el Gobernador a familias Vulnerables
19 julio, 2021 492 pacientes se encuentran en centros asistenciales de Risaralda por Covid
26 mayo, 2021 De manera anticipada, finalizan pagos a proveedores del proyecto vial Ruta del Sol sector 3• Los pagos se efectuaron a 21 proveedores, cuyas deudas fueron superiores a los $2.001 millones y que finalizaban en septiembre, con lo que el pago total se adelantó 4 meses.
• En total, se realizaron pagos a 257 proveedores por un total aproximado a los $128.000 millones, informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Bogotá, 26 de mayo de 2021.
A 15 meses de la firma del Otrosí, ocurrido en febrero de 2020, entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Yuma S.A., el balance es más que favorable: no solo se cumplió puntualmente con los pagos a los proveedores del proyecto Ruta del Sol 3, sino que se anticipó en 4 meses aquellos programados para finalizar en septiembre de este año.
De esta forma, los pagos que corresponden a los 21 proveedores cuyas deudas eran superiores a $2.001 millones, finalizaron el 11 de mayo y equivalen al desembolso de $13.626 millones. Con este último pago se logró finalizar la totalidad de las deudas a 257 proveedores externos por un valor total de $128.000 millones.
“Celebramos esta noticia del pago anticipado de las acreencias a los proveedores del megaproyecto vial Ruta el Sol 3, un proyecto que beneficia a toda la costa norte y la conecta con el centro del país, que compromete recursos totales por $3,5 billones y que avanza según el cronograma establecido”, señaló la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
En marzo de 2020, cuando se inició la cancelación de las acreencias, 199 proveedores del proyecto, que son el 75% del total, recibieron el pago del 100%. A ellos se les adeudaba hasta $500 millones.
Un total de 58 proveedores quedaron con acuerdos de pago. De esta cifra, a 23 de ellos, cuya deuda se encontraba entre $501 millones y $1.000 millones, en septiembre de 2020 se les canceló la totalidad de la acreencia. En marzo de 2021 finalizaron los pagos a los 14 proveedores, cuya deuda se encontraba entre $1.001 millones y $2.000 millones.
Tranquilidad de proveedores
Edwin Otálora, representante de Obra en GF Ingenieros con 30 años de experiencia en construcción, dijo que el hecho de recibir los pagos de forma oportuna ha significado un parte de tranquilidad. “Nos cumplieron, damos fe de ello, y nos sentimos muy orgullosos de continuar en el proyecto, de beneficiar a la región. Nuestra deuda era superior a los $2.000 millones”, destacó, al explicar que continúan como proveedores en el tramo 8 entre Bosconia y Valledupar.
Sandra González, de la empresa de transporte González Díaz, se encarga de llevar a cabo la movilización de material en el proyecto Ruta del Sol 3 y para ello cuenta actualmente con 80 volquetas doble troque. “Nos sentimos muy tranquilos, confiábamos mucho, siempre le creímos al proyecto, sabíamos que iban a cumplir con el acuerdo y los pagos nos han permitido crecer y salir de la crisis”, afirma.
El proyecto Ruta del Sol 3 va desde San Roque hasta la Ye de Ciénaga y desde Carmen de Bolívar hasta Valledupar, atravesando los departamentos de Magdalena, Bolívar y Cesar. A la fecha presenta un avance total ejecutado del 35,86%.
Actualmente se realizan actividades en los tramos San Roque–Bosconia, Bosconia–El Copey, El Difícil–El Bajo y Bosconia–Valledupar. Hasta el momento se han construido 187,68 kilómetros de segunda calzada y se han mejorado 142,13 km, para una ejecución total de 329,81 km.
Así mismo, se han reactivado alrededor de 5.083 empleos, con un total de 49 frentes de obra en vía nueva y 13 en mejoramiento de vía.
7 junio, 2022 EN LOS CASI CUATRO AÑOS DE ESTE GOBIERNO SE LE HA CUMPLIDO CON CRECES A LA CIENCIA Y A LA TENOLOGÍA: PRESIDENTE IVÁN DUQUE MÁQUEZ.