20 paìses se dan cita en el Quindio en uniòn contra el secuestro y la extorsiòn

      Comentarios desactivados en 20 paìses se dan cita en el Quindio en uniòn contra el secuestro y la extorsiòn

Directores de especialidades antisecuestro de cuatro continentes estarán reunidos durante cinco días, concertando trabajos para combatir los delitos.

20 países se darán cita en el Quindío en unión contra el secuestro y la extorsión

La integración, de la que hará parte el Gaula de la Policía Quindío, se llevará a cabo entre los días 20 y 24 del presente mes.

Con el objetivo de realizar un intercambio de experiencias y adquirir nuevos conocimiento para combatir los flagelos del secuestro y la extorsión, se realizará en el Quindío el encuentro estratégico internacional de directores de especialidades contra dicho delito.

Delegaciones de 20 países, entre ellos Colombia, se reunirán a parir del lunes 20 de agosto en el centro vacacional de la Policía Nacional Eje Cafetero, ubicado en zona rural de La Tebaida.

Durante cinco días los asistentes hablarán de las modalidades del secuestro y la extorsión, las maneras más eficaces para combatirlos y se trazarán unos lineamientos de cooperación entre las naciones, que por los anfitriones se da a través del Grupo Gaula de la Policía.

Experiencias tanto positivas como negativas se debatirán en aras de optimizar los trabajos que conduzcan a erradicar el problema.

Las naciones invitadas son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, España, Filipinas, Ghana, Honduras, Italia, Jamaica, Jordania, Kenia, México, Líbano, Panamá, Perú, Suiza y Trinidad y Tobago.

Adicionalmente se extendió la invitación a las agencias Ameripol, Embajada Americana -INL, FBI, ORA y RSO.

En la jornada de apertura del evento estarían presentes el ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto; el director nacional de la Policía, general Jorge Hernando Nieto Rojas, y los directores de la Dijín, Dipol y Gaula. 

Temas

  • Secuestro, evolución y nuevas tendencias.
  • Diseño organizacional de unidades antisecuestro.
  • Contextualización de la prevención del secuestro.
  • Investigación criminal orientada al secuestro.
  • Inteligencia policial aplicada al secuestro.
  • Extorsión carcelaria.
  • Coordinación interinstitucional.
  • Herramientas tecnológicas.
  • Casos internacionales exitosos.
  • Cooperación internacional y oferta académica.

Gaula de la Policía en Colombia

La especialidad policial en el país cafetero presentará su programa base que es el de trabajo de la mano con la comunidad, a través de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, que se maneja básicamente por medio de la línea gratuita 165.

Se mostrarán los resultados obtenidos gracias a que precisamente el acercamiento de los uniformados con las personas ha incrementado la confianza para denunciar los casos antes de acceder a las pretensiones de los delincuentes.

En casos como el Quindío se tiene, por ejemplo, que el secuestro se ha erradicado casi que por completo y las cifras demuestran que la extorsión ha disminuido notablemente gracias a los constantes operativos para la desarticulación de las redes delincuenciales generadoras de ese punible.

LA CRÒNICA DEL QUINDÌO

Más Noticias