Comentarios desactivados en

Los casos de acoso sexual más renombrados en el deporte

El más recordado es el de Larry Nassar, médico del equipo de gimnasia de Estados Unidos.

Acoso sexual

El exmédico del equipo olímpico de gimnasia de Estados Unidos y de la Universidad de Michig

A raíz de las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por acoso sexual y laboral, por parte de dos futbolistas de la Selección Colombia Femenina Sub-17, son varios los casos que han afectado a los y las deportistas en el mundo.

El vestuario, los viajes lejos de la familia y la convivencia fomentan un ambiente que puede llevar a situaciones de acoso y abuso sexual y laboral dentro del deporte. Esta es una recopilación de las denuncias que destacan en el ámbito deportivo.

El COI, siguiendo una recomendación de su Comisión Médica, aprobó que las organizaciones deportivas deben desarrollar políticas de prevención, evaluación e impacto de la prácticas de abuso.

Larry Nassar

Larry Nassar

Fueron decenas las deportistas que testimoniaron abusos en su contra, ocurridos mientras Nassar posaba de médico brillante.

Foto:

Rena Laverty / EFE

El médico Larry Nassar se declaró culpable de cargos de conducta sexual, estuvo durante casi tres décadas vinculado al equipo de la Federación Estadounidense de Gimnasia, donde atendió como médico a las principales estrellas del equipo, incluidas varias campeonas mundiales y multimedallistas olímpicas.

Talentos de la talla de Simone Biles, Aly Raisman, Alexis Moore, McKayla Maroney, Gaby Douglas, entre otras, denunciaron los abusos sexuales que sufrieron durante años por parte de Nassar.

Olga Korbut

Olga Korbut, ganadora de seis medallas olímpicas entre 1972 y 1976 aseguró en 1999 que había sido una «esclava sexual» de su entrenador, Renald Knysh, quien convertía a sus alumnas en excelentes gimnastas, y en «doncellas para servicio personal».

Laura Sánchez

El caso de la clavadista mexicana Laura Sánchez es uno de los más paradigmáticos, sus padres denuncaron acoso por parte de su entrenador, Francisco Rueda, quien también fu acusado por las clavadistas Azul Almazán y Cristina Millán.

La clavadista no confirmó el hecho ante una autoridad judicial y el caso no llegó a más. Sin embargo tiempo después cuando Laura Sánchez ya era mayor de edad contrajo matrimonio con Francisco.

Según el Diario El País de Madrid publicado el 1 de Marzo del 2007, en México, la asociación Deporte, Mujer y Salud hizo un estudio entre 150 atletas, que presentó ante el COI, según el cual el 71% de los consultados había sido víctima de acoso sexual o conocía a quien lo había sido. En el 67% de los casos el agresor era el entrenador y el 92% de las situaciones de abuso se habían producido dentro de una instalación deportiva.

Sugar Ray Leonard

El ex campeón del mundo de boxeo Sugar Ray Leonard aseguró en uno de sus libros que cuando era un adolescente un entrenador olímpico abusó sexualmente de él.
Leonard aseguró que fue atacado dos veces por el entrenador.

Leonard ganó títulos en cinco categorías diferentes y es catalogado como uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos.

Bertrand Chares

El exentrenador canadiense, Bertrand Charest, fue condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de integrantes del equipo de esquiadoras junior de Canadá.

El tribunal justificó la pena impuesta a Charest por la posición de autoridad que este tenía sobre las víctimas, por su parte la Organización Nacional de Esquí dijo que “abusar de la autoridad no tiene cabida en los deportes ni en la sociedad en general”.

Jerry Sandusky

Jerry Sandusky, ex entrenador de fútbol americano, fue declarado culpable de abuso sexual. Tas una investigación judicial de dos años, Sandusky fue arrestado y acusado de 52 cargos de abuso sexual de niños pequeños en un período de 15 años, de 1994 a 2009.

El 22 de junio de 2012 Sandusky fue declarado culpable de 45 de los 48 cargos restantes y fue condenado el 9 de octubre de 2012 a una sentencia de 30 a 60 años de prisión.

Joanna Maranhao

La nadadora brasileña reveló, en 2008, que su entrenador había abusado sexualmente de ella cuando tenía nueve años. La atleta guardó silencio durante 12 años. A los 21 años habló de lo ocurrido.

AGENCIA EFE