TRABAJO EN EQUIPO, DOS PALABRAS QUE SUSTENTARON LA LABOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DEPARTAMENTAL DE MUJERES DURANTE EL 2020

      Comentarios desactivados en TRABAJO EN EQUIPO, DOS PALABRAS QUE SUSTENTARON LA LABOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DEPARTAMENTAL DE MUJERES DURANTE EL 2020
Gobernación de Risaralda social
 
 Sororidad y trabajo en equipo, dos palabras que sustentaron la labor del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres durante el 2020
  El próximo año, con la Secretaría de la Mujer, la Familia y el Desarrollo Social, la población femenina del departamento será trasversal a las acciones que desde allí se realizan. Pereira,  Diciembre 05 de 2020.Con la coordinación de la Gobernación de Risaralda y la Secretaría de Desarrollo Social, el Consejo Consultivo Departamental de Mujeres realizó de forma presencial el último encuentro del año. Este espacio que se denominó Sororidad y Trabajo en Equipo permitió conocer y evaluar las acciones a favor de las mujeres risaraldenses.
 
“Este año fue difícil, tuvimos muchos encuentros virtuales con ellas, pero no queríamos dejar pasar este año sin verlas, sin mirarlas a los ojos y sin que cada una pudiera expresarse y tener un momento de esparcimiento, actualmente tenemos un Consejo Consultivo conformado por de 30 organizaciones de mujeres de todo el departamento, con participación de todas las etnias, negritudes, campesinas e indígenas y eso nos hace sentir muy bien representadas, terminamos este año con un balance muy positivo, donde pese a todo lo que nos enfrentó la pandemia pudimos brindarles varias capacitaciones a lo largo del año, apoyos en procesos productivos para siete organizaciones, la estrategia Desarrollo con Sentimiento de Mujer, donde estamos beneficiando a 40 mujeres en procesos de manufactura y la Escuela de Liderazgo” destacó Elizabeth Diosa, Secretaria de Desarrollo Social de Risaralda.
 
Frente a este balance, Miriam Bonilla una de las integrantes del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres expresó “estamos muy contentas, es la primera vez que nos vemos de forma presencial este año, a pesar de tanto encierro y de lo que estamos pasando y las dificultades hemos tenido muchas capacitaciones, entre ellas Conexión Mujer, que nos formó y nos dio una cantidad de instrumentos para poder revisar la Ley 1257 y ver de qué unidas podemos trabajar y hacer mucho por las mujeres”.
 
De otro lado, la titular del despacho Social de Risaralda se refirió a la transformación de su dependencia para el próximo año, donde la mujer realza su papel protagónico “el cambio para nuestra Secretaria no solo corresponde al nombre, la transformación empezó por la asignación de recursos, una de las mayores solicitudes, gracias a eso y a la voluntad de nuestro Gobernador logramos incrementar el presupuesto a más del 50 por ciento, casi en el 100 por ciento de lo que se venía trabajando en los últimos periodos, entonces el tema de mujer representa un gran reto desde la Secretaría de la Mujer, Familia y Desarrollo Social.
 
En este sentido, Miriam Orduz otra de las integrante del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres y quien a su vez es la coordinadora de la Red de Mujeres Nodo Risaralda destacó el trabajo realizado en este primer año del Gobierno Sentimiento de Todos y habló de sus expectativas para lo que resta ”somos unas convencida del compromiso que ha tenido el Gobernador en fortalecer ese 51 por ciento de las mujeres que forman parte de la población de departamento, él se comprometió en su campaña y yo creo que lo ha logrado y lo está fortaleciendo, es importante eliminar la violencia de género, por lo tanto esperamos que la Secretaria de Desarrollo Social siga cumpliendo con sus objetivos y aquí está la Red de Mujeres dispuestas a apoyar estas ideas”.
 
Finalmente, Alejandra Cortes García, Directora de Mujer y Equidad de Género y quién está en contacto permanente con este órgano dijo que otro de los objetivos de este encuentro se cumplió de manera satisfactoria y auguró un 2021 exitoso para las mujeres.
 
«Estamos felices, terminamos un año con un grupo de mujeres totalmente empoderadas, hoy podemos decir que el Consejo Consultivo Departamental de Risaralda ya se encuentra completo en su organización interna y preparado para un año poderoso, el 2021 será el año de la mujer, por eso hemos elegido los mejores equipos de trabajo, los colectivos del departamento que representarán a todas las mujeres, estamos seguros que está administración Sentimiento de Todos va a dejar huella en el departamento y en el país por el trabajo con la mujer».
 
En este sentido la junta directiva del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres quedó conformado de la siguiente.
 
María Elena Velásquez, Coordinadora general.
Martha Puerres, Secretaria general.
Adriana Correa, Coordinadora Eje Vida.
Norma Castillo, Coordinadora Eje Voz.
Amparo Ballesteros, Coordinadora Eje Oportunidad.
 
La nueva directora agradeció a sus compañeras por la confianza y se comprometió a realizar un trabajo responsable a favor de todas ellas.
 
«Agradecer por el voto de confianza el día de hoy, haber sido elegida coordinadora no me da ningún poder para hacer algo diferente a lo que todas estamos convocadas y es luchar por nuestros derechos y velar para que todo lo que está consignado en la Política Pública se cumpla. No estaré por encima de ustedes pero si al lado, aportándoles mi experiencia para que juntas podamos cambiar la historia de tantas mujeres que hoy nos necesitan», señaló María Elena Velásquez.

Más Noticias