PEREIRA, CAPITAL DE RISARALDA
POR :
LUIS ALBERTO FIGUEROA
AFILIADO AL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS
Trabajar de manera conjunta en las estrategias que permitan cada día mejorar la calidad educativa en el departamento, como directriz del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, es una de las tareas planteadas por la Secretaría de Educación y la Asociación de Directivos, Asodir.
Esta entidad, que agremia docentes y directivos de Risaralda, presentó ante la secretaria de Educación, Liliana María Sánchez Villada, su nueva Junta Directiva; además, “se llegaron a algunos acuerdos frente al ejercicio conjunto que vamos a realizar en el fortalecimiento de nuestro sector, aclaraciones frente a temas como Jornada Única, conectividad y otros programas que venimos liderando gracias a la gestión de nuestro Gobernador Sigifredo Salazar Osorio”, comentó la secretaria.
Durante la reunión se hizo un seguimiento a los proyectos educativos que viene ejecutando la Gobernación de Risaralda, entre ellos PAE, Aulas Amigas e infraestructura educativa, con el fin de articular las estrategias.
En este período de gobierno del doctor Sigifredo Salazar hay algo muy importante, esta es una Secretaría de Educación abierta, la condición humana es muy importante porque hay un diálogo permanente, una actitud de concertación y sobre todo de entender la problemática del sector y buscar soluciones conjuntas para el bienestar de todos los docentes y directivos”, señaló Adalberto Serrano, presidente de Asodir.
Dato de interés
La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Educación escucha a los diferentes líderes del sector educativo con el fin de articular planes de trabajo.
Más Noticias
27 enero, 2022 Con una inversión de más de. $300 millones, se realiza
mantenimiento a las vías urbanas y rurales
• Se implementa una nueva tecnología para la pavimentación de vías.
• Por autogestión comunitaria, dosquebradenses trabajan en conjunto con
la Administración Municipal en el mantenimiento de las vías.
Dosquebradas, 27 de enero de 2022. Empresa de Todos. En alianza
con la comunidad, la Alcaldía Municipal de Dosquebradas se encuentra
realizando mantenimiento de las vías urbanas y rurales, en el sector del
conjunto Quintas de Jardín Colonial, la vereda La Cima y el barrio Luis
Carlos Galán, con el fin embellecer el Municipio y garantizar el acceso a
las comunidades.
Al respecto, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura Carlos
Andrés Salgado López indicó “es de gran importancia resaltar que en el
mes de enero hemos iniciado la ejecución de obras públicas para la
comunidad en el municipio bajo instrucciones de nuestro alcalde Diego
Ramos; estamos reportando varios frentes de trabajo que son un tramo
de anden perimetral frente al conjunto Quintas de Jardín Colonial, el
segundo es en la vereda La Cima en el sector de la curva de Cajones,
donde estamos haciendo un trabajo de pavimento y lo completamos con
placa huella”.
Agregó, que la construcción del andén contiguo al conjunto Quintas de
Jardín Colonial, se planeó y ejecutó de acuerdo con las necesidades de la
comunidad, puesto que el flujo vehicular amenazaba la integridad de los
habitantes en un tramo donde no se tenía el paso para los peatones.
“La mayor preocupación de la comunidad y de la Administración era el
estado en el que se encontraba este sitio, puesto que no teníamos un
tránsito peatonal y las personas que necesitaban ir a la iglesia,
supermercados o lugares de comida, debían cruzar la vía con un riesgo
muy grande de accidentalidad; de allí surgió la idea de hacerlo por
autogestión para lo cual la comunidad aportó la mano de obra y la Alcaldía
los materiales para la construcción. La comunidad está feliz, nosotros
estamos felices con este trabajo tan espectacular, le agradecemos al
alcalde por esta gestión que nosotros nos vamos a encargar de
embellecer”, indicó Fabio Alberto González Rodríguez, líder comunal del
sector.
Dosquebradas innova en materia de pavimentación
En el sector del barrio Luis Carlos Galán, se está implementando una
nueva tecnología llamada ‘SILICONDPOX’, como un tratamiento
alternativo que aumenta el alcance de las obras optimizando los costos y
garantizando las mismas condiciones de durabilidad y diseño. Con esta
tecnología se alcanza un ahorro entre el 40 y el 50 por ciento en
comparación a la tecnología convencional.
El secretario añadió “en el barrio Luis Carlos Galán estamos trabajando
en el pavimento de más de 200 metros con una nueva tecnología; en este
barrio existía una sensible necesidad de la comunidad por el deterioro de
la vía; con este nuevo proceso tenemos unos rendimientos económicos
superiores al pavimento convencional. Todas estas obras que acabo de
mencionar son con autogestión comunitaria, donde contamos con una
importante participación de la comunidad”
31 enero, 2022 MOTIVO DEL CIERRE DESMONTE DEL PUENTE PEATONAL.
14 marzo, 2018 El gobernador confirmò el 100% de estudiantes matriculados
26 julio, 2021 Santa Rosa de Cabal. En la carrera 18 con calle 15 vía pública del barrio La Estación, la Policía Nacional por medio de la patrulla del cuadrante 5, mediante labores de registro y solicitud de antecedentes, realiza la captura en flagrancia de un ciudadano de 25 años de edad, a quien se le hallaron en su poder 19 dosis de bazuco listos para su comercialización. El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.