
Con el fin de generar estrategias para mejorar los resultados en las Pruebas Saber 11, la Secretaría de Educación, con el apoyo del Icfes, realizó un taller de capacitación dirigido a directivos docentes de las instituciones educativas de los 12 municipios no certificados.
Para la secretaria de Educación departamental Liliana María Sánchez Villada, el taller permitió “mirar qué tanto hemos avanzando en el proceso de evaluación y nos sirve como una herramienta continua de mejoramiento para alcanzar la calidad educativa, como siempre lo recalca nuestro Gobernador Sigifredo Salazar Osorio”.
El objetivo, es que las instituciones sepan interpretar los resultados para a partir de allí generar planes de mejoramiento buscando mejorar cada día los niveles en las Pruebas Saber.
Lo importante es cómo utilizar esos resultados a nivel institucional para que toda la comunidad estudiantil los conozca, interprete, los pueda utilizar y tomar decisiones. Es presentar un diagnóstico general”, explicó Felipe Duzán, de la subdirección de Análisis y Divulgación del Icfes.
Los rectores, como Juan Manuel Foronda de la Institución Educativa Pedro Uribe Mejía de Santa Rosa de Cabal, calificaron el taller como muy acertado porque “ayuda a identificar realmente cómo estamos en los resultados y para incorporarlos en los planes de mejoramiento, buscando una mejora en el desempeño de los estudiantes”.
Dato de interés
Más de 60 directivos docentes de los 12 municipios no certificados participaron en el taller regional de capacitación orientado por el Icfes, con el respaldo de la Secretaría de Educación.
Más Noticias
24 octubre, 2021
29 diciembre, 2021 CON ÉXITO SE CUMPLIÓ ..JORNADA DE RECOLECCIÓN DE INSERVIBLES
EN LAS MERCEDES
“Estuvimos en una jornada gratuita de recolección de inservibles en el barrio Portal
de Las Mercedes. Afortunadamente fue una jornada muy exitosa ya que se contó
con el apoyo del edil y los líderes del sector quienes se encargaron de realizar un
perifoneo antes y durante la actividad. Se vio la respuesta positiva de la gente
porque sacaron sus enseres y aquellas cosas que ya no les eran útiles”, explicó
Iván Londoño, vigía ambiental de la Empresa de Aseo de Pereira.
Durante la jornada se ubicó un contenedor para recolectar los enseres entregados
por la comunidad y también se utilizó una camioneta para hacer recorrido y
recoger los inservibles que las personas no podían llevar hasta el contenedor.
“La invitación que queremos extenderle a todos, es que los residuos de gran
volumen no los saquen a la calle sin antes avisarle a la Empresa de Aseo de
Pereira, ya que este tipo de elementos requiere de una programación previa y por
ello la entidad realiza las jornadas gratuitas de recolección de inservibles de las
cuales se pueden enterar a través de las redes sociales en Facebook e Instagram
Aseo Pereira”, agregó Londoño.
El mensaje para los ciudadanos es que contribuyan desde sus hogares y barrios a
mantener a Pereira limpia. Es importante que aprendan a identificar y clasificar los
residuos, información que diariamente les entregan los vigías ambientales en sus
visitas por los barrios, y que los residuos ordinarios los saquen de acuerdo a los
horarios establecidos para su sector y, que cuando tengan escombros o enseres
viejos o dañados para entregar, se comuniquen a la línea 110 o entregarlos al
operador en las jornadas gratuitas de recolección de inservibles para darles la
disposición final adecuada.
12 abril, 2020 DATOS OCULTOS DEL NARCOLABORATORIO QUE TUMBO AL EMBAJADOR, FERNANDO SANCLEMENTE
27 enero, 2022 EN SANTUARIO CAPTURADO. ALIAS “GOOFY”, HACÍA PARTE DEL AFICHE DE LOS MÁS BUSCADOS EN EL DEPARTAMENTO.