PEREIRA RISARALDA
EL ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, adelanta unas jornadas académicas por las regiones, analizando con los empresarios y ciudadanos en general el panorama económico del país.
Esta mañana en Pereira destacó que la economía de Risaralda registra un comportamiento mejor que el del país en general, gracias a la reducción a un digito del desempleo, a la contribución de sector privado y gremial y a los proyectos de inversión pública que se están ejecutando.
El jefe de la cartera de Hacienda Pública anunció la gestión de recursos para el cable aéreo y para la Universidad Tecnología de Pereira.
Traemos buenas noticias, con créditos de Findeter a tasa subsidiada, se aprobó un crédito de $80.000 millones para la construcción del Cable Aéreo, el cable no sería viable sin este crédito.
También un crédito a tasa compensada de $10.000 millones para el plan de expansión de la UTP, para que sea el gran centro del conocimiento en ciencias agropecuarias de la región”, dijo Cárdenas Santamaría.
El Ministro de Hacienda también se comprometió con el Gobernador Sigifredo Salazar a revisar la financiación con recursos propios para el Centro de Ciencia en Biodiversidad.
Si es un proyecto muy importante, no solo tenemos ahora los recursos de las Regalías del fondo de Ciencia, tecnología e innovación, sino que también podemos buscar como respaldar este proyecto con recursos propios del gobierno nacional, es un proyecto que nos interesa mucho y estamos conversando con el Gobernador sobre esa materia y esperamos dar buenas noticias pronto”, reiteró el Ministro.
El Gobernador Sigifredo Salazar agradeció la gestión del gobierno nacional para la ejecución de grandes obras en Risaralda:
Una gran conferencia la del Ministro de Hacienda, y es muy valioso los recursos que anunció tanto para el cable aéreo que nosotros desde la Gobernación también vamos a apoyar, como las obras para la formación en agroindustria de la UTP, el centro de ciencia y el plan de obras viales que muy próximo vamos a presentar ante a la nación, para seguir consolidando los proyectos de competitividad de Risaralda”.
Más Noticias
19 junio, 2019 Cadidatos Conservadores a la Asamblea de Risaralda
8 febrero, 2022 La virtualidad: un escenario que garantiza Educación de Calidad.
14 octubre, 2022 RESULTADOS DE ANÁLISIS DEL INVIMA AL PRODUCTO FUENTE DE LA
INTOXICACIÓN EN CUBA ARROJÓ PRESENCIA DE ETIÓN, SUSTANCIA
UTILIZADA EN PLAGUICIDAS
• La sustancia se halló en la muestra recolectada por la Secretaría de Salud,
específicamente en la masa de las empanadas consumidas por los
afectados.
Frente al avance de las investigaciones toxicológicas realizadas en el marco del
caso de intoxicación presentado el pasado domingo 9 de octubre en Cuba, el
Gobierno de la Ciudad informa que los resultados de los análisis de muestras
enviadas a laboratorio de INVIMA arrojaron que el producto analizado estaba
contaminado por un organofosforado de denominación Etión, sustancia utilizada
como pesticida antiplagas.
Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de
Pereira, informó: “el día de hoy jueves 13 de octubre recibimos los resultados de los
análisis de muestras enviadas a laboratorio de INVIMA, que arroja que la sustancia
encontrada en la masa de las empanadas es el Etión, sustancia presente en
pesticidas. Acogemos este resultado y dejamos a las autoridades competentes las
acciones consiguientes a este hallazgo”.
En este sentido, la líder de Salud recalcó que las materias primas con las que fueron
elaboradas las empanadas en cuestión, ya fueron eliminadas en su totalidad y el
producido de este día ya no está en circulación para el consumo de la ciudadanía,
por lo tanto, desde la Secretaría de Salud de Pereira, se ha determinado el evento
como controlado.
Respecto al avance de la salud de los pacientes se informa que:
De los 37 pacientes afectados:
• 22 ya fueron dados de alta y se encuentran con sus familias:
• 8 están en UCI
• 7 están en observación
DATO DE INTERÉS:
La panadería donde fue vendido el producto fuente de la intoxicación fue visitada
por el equipo de la Secretaría de Salud y allí se evidenció que a la fecha no está
abierta al público, y se encontraba realizando las adecuaciones producto de las
recomendaciones entregadas el día domingo 9 de octubre
4 junio, 2022 92 KILOGRAMOS DE MARIHUANA VENÍAN OCULTOS EN MEDIO DE CANECAS PLÁSTICAS.