PEREIRA RISARALDA
EL ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, adelanta unas jornadas académicas por las regiones, analizando con los empresarios y ciudadanos en general el panorama económico del país.
Esta mañana en Pereira destacó que la economía de Risaralda registra un comportamiento mejor que el del país en general, gracias a la reducción a un digito del desempleo, a la contribución de sector privado y gremial y a los proyectos de inversión pública que se están ejecutando.
El jefe de la cartera de Hacienda Pública anunció la gestión de recursos para el cable aéreo y para la Universidad Tecnología de Pereira.
Traemos buenas noticias, con créditos de Findeter a tasa subsidiada, se aprobó un crédito de $80.000 millones para la construcción del Cable Aéreo, el cable no sería viable sin este crédito.
También un crédito a tasa compensada de $10.000 millones para el plan de expansión de la UTP, para que sea el gran centro del conocimiento en ciencias agropecuarias de la región”, dijo Cárdenas Santamaría.
El Ministro de Hacienda también se comprometió con el Gobernador Sigifredo Salazar a revisar la financiación con recursos propios para el Centro de Ciencia en Biodiversidad.
Si es un proyecto muy importante, no solo tenemos ahora los recursos de las Regalías del fondo de Ciencia, tecnología e innovación, sino que también podemos buscar como respaldar este proyecto con recursos propios del gobierno nacional, es un proyecto que nos interesa mucho y estamos conversando con el Gobernador sobre esa materia y esperamos dar buenas noticias pronto”, reiteró el Ministro.
El Gobernador Sigifredo Salazar agradeció la gestión del gobierno nacional para la ejecución de grandes obras en Risaralda:
Una gran conferencia la del Ministro de Hacienda, y es muy valioso los recursos que anunció tanto para el cable aéreo que nosotros desde la Gobernación también vamos a apoyar, como las obras para la formación en agroindustria de la UTP, el centro de ciencia y el plan de obras viales que muy próximo vamos a presentar ante a la nación, para seguir consolidando los proyectos de competitividad de Risaralda”.
Más Noticias
13 abril, 2018
14 enero, 2023 Sábado 14 de enero 2023. Día Mundial de la Lógica. POR EL ESCRITOR, LIBRETISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, oresuidente periodist as risralda priDios es amor. Amemos y sonriamos, disfrutando cada segundo de vida.
EL TEMA DEL DÍA: LÓGICA
Cuándo carezcamos de conocimiento, acudamos a la lógica. –El resultado puede ser mejor que el de estar inoperante. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que trata de poner en su sitio el papel de la lógica en la vida.
Se trata de una disciplina, que está presente en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobre todo en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación.
Ha sido en el año 2020 cuando la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) ha proclamado el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica. Con ello pretenden llamar la atención de los círculos científicos, pero también del público en general, de la importancia de la lógica para la vida práctica.
La fecha se ha elegido como un homenaje a dos grandes pensadores lógicos del siglo XX: Kurt Gödel, matemático y filósofo austriaco que elaboró el teorema de la incompletitud y transformó el estudio de la lógica en el siglo XX. Él falleció el 14 de enero de 1978.
Alfred Tarski, matemático y lógico polaco que nació el 14 de enero de 1901 y formuló teorías que interactuaron con las de Gödel.
La palabra “lógica” proviene del latín “logicus” y del griego “logikós” y significa relativo al razonamiento, argumento, discusión o razón. La lógica es una parte de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humanos.
Si hay algo que define al ser humano es la capacidad de pensar y razonar. La lógica es una investigación de cómo funciona el razonamiento humano.
Sin embargo, a pesar de ser la base de todo, el gran público no es consciente de su importancia y pocas veces se reflexiona sobre ello. La proclamación del Día Mundial de la Lógica pretende acercar esta disciplina al público en general, a las escuelas y a las familias.
¿Qué se pretende conseguir con el Día Mundial de la Lógica? -La celebración a escala mundial de un día de la lógica tiene como objetivo promover el desarrollo de la lógica en la investigación y en la enseñanza. Para ello, se pretende apoyar la labor de las escuelas, asociaciones, universidades y otras instituciones que estén relacionadas con la lógica.
También se quiere mejorar el conocimiento del público sobre la lógica. Que se reflexione acerca de la importancia de la lógica para la ciencia y la innovación. Y en última instancia que se reconozca el valor de la lógica para la paz y la comprensión entre los pueblos.
*.
ORACIÓN DEL SÁBADO 14 DE ENERO 2023:
2 julio, 2021 COLOMBIA LLEGA A 4.723 VEHÍCULOS ELÉCTRICOS REGISTRADOS ANTE EL RUNT.
29 mayo, 2018 Cartagena te espera