

En el marco del cumplimiento de los acuerdos firmados por el Gobierno de la Ciudad
con Jóvenes de Primera Línea, la Secretaría de Salud participó de la jornada
descentralizada en el Barrio Intermedio de la comuna Villasantana, con sus programas
Salud Metal y Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
Ana Yolima Sánchez Gutiérrez secretaria de
Salud Pública y Seguridad Social de Pereira
afirmó «estamos felices de participar en esta
gran jornada descentralizada en el
barrio Intermedio, donde desde la Secretaría
de Salud asistimos con la Dimensión
de Salud Mental y Enfermedades Crónicas no Transmisibles, realizando acompañamiento psicosocial a las familias, dando orientación en salud mental y prevención del consumo de sustancias psicoactivas SPA, así mismo realizamos actividades de sensibilización con la población en condición de discapacidad».
Esta actividad descentralizada se hace en virtud al
acuerdo de paz que tuvo el alcalde
de Pereira Carlos Alberto Maya con la primera
línea, donde se están movilizando todas las Secretarías y realizando ofertas institucionales en pro de mejorar cada día los servicios a la comunidad.
Con la dimensión de Enfermedades Crónicas no Transmisibles se realizó
sensibilización
con la población en condición de discapacidad, en temas como prevención de enfermedades respiratorias, cómo tener hábitos y estilos de vida
saludables, planes de estimulación en el hogar dependiendo del tipo de discapacidad.
Así mismo, con la Dimensión de Salud Mental en cumplimiento de
la ley 1616 y la ley 1566, se realizó mediante actividades lúdico-pedagógicas como el museo del buen
trato, para fomentar la sana convivencia y la vida familiar, promoción de deberes y
derechos en salud mental y prevención de consumo de sustancias psicoactivas.
Desde la Secretaría de Salud y Seguridad Social
de Pereira se recomienda a toda
la población en condiciones de discapacidad realizar media
hora de ejercicio diario, tener una alimentación
saludable, evitar las grasas e incrementar el consumo de frutas y verduras, de igual manera realizar constantes chequeos de la presión y el peso corporal.
Así mismo, se recomienda a las
familias realizar un acompañamiento a los adolescentes
debido a que son la población con mayor riesgo frente a
eventos de salud mental y es
el caso de requerir atención se contacten a la línea 3228615710, la cual es la línea dispuesta desde la Secretaría de Salud para realizar un acompañamiento 24/7 en orientación y contención psicológica.
Finalmente, Guillermina Maldonado Tamayo Presidenta
del Barrio Intermedio y Vicepresidenta de la Asociación
de Villasantana opinó «quiero agradecer al Gobierno de la Ciudad por esta actividad en donde se trajo la oferta de ocho Secretarías. Es
la primera vez que se trae toda la alcaldía
para atender a la comunidad, ya que siempre venían una o dos. Felicitaciones porque la Alcaldía se desplazó
a la comunidad y fue bien visto por todos los del
sector de los barrios La Isla, El
Otoño, Comfamiliar, San Vicente y el mismo Sectores Intermedios como Monserrate estuvieron aquí presentes, muchas gracias Alcalde y a todo su equipo de trabajo».