Bajo el lema “promocionemos la vacunación”, Coomeva EPS se une a la Jornada Nacional de Vacunación que se realizará el próximo 26 de enero en Colombia. Por su parte, la Entidad prestará el servicio de vacunación en las IPS vacunadoras públicas y privadas en Colombia desde las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m.
La población objeto de esta jornada de vacunación gratuita y masiva son: los niños y niñas, con el fin de cumplir con los ocho momentos de vacunación que se requieren entre 0 y 5 años, así: 0, 2, 4, 6 y 7 meses, 1 año, año y medio y a los 5 años. En adultos se aplica la fiebre amarilla dependiendo de la región donde vive o que visitará y en población de 1 a 49 años susceptibles que residen en zonas de brote de sarampión. Mujeres entre los 10 y 49 años se aplica Tétano y Difteria, población adulto mayor de 60 años se aplica la vacuna contra la influenza, gestantes a partir de la semana 14 la influenza y después de la semana 26 se aplica Tétano, Difteria, Tosferina acelular, y niñas y adolescentes entre 9 y 17 años se aplica Virus de Papiloma Humano.


Para esta primera jornada del 2019, la meta en el país es vacunar a cerca de 5.671 niños y niñas menores de 1 año con terceras dosis de polio y pentavalente; a 5.854 niños y niñas de 1 año con triple viral, neumococo, fiebre amarilla y hepatitis A; y a 6.220 niños y niñas de 5 años de edad con el segundo refuerzo de polio, DPT y triple viral.
Entre los objetivos principales de la jornada se encuentran fortalecer la vacunación del recién nacido durante las primeras doce horas de nacimiento; intensificar la vacunación en poblaciones menores de 6 años de edad; niñas de 9 años, fortalecer el plan de eliminación del tétanos neonatal, administrando dosis de esquema a toda mujer gestante y mujeres en edad fértil que no hayan iniciado o finalizado su esquema con 5 dosis de Td.; fortalecer el control de la fiebre amarilla en zonas de riesgo; realizar la búsqueda de susceptibles en la población de 2 a 10 años de edad, garantizando sus dos dosis de triple viral y vacunar con influenza a niños, niñas y gestantes.
Por lo anterior, Coomeva EPS invita a todas las familias y comunidad a estar al día con las vacunas completando todo el esquema para adquirir inmunidad frente a las enfermedades, pues de esta manera se genera protección en el núcleo familiar contribuyendo a disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles por vacunas.
LOS HORARIOS DE VACUNACIÓN EN EL EJE CAFETERO SERÁN DE 8:00 AM A 4:00 PM Y LOS SITIOS DE VACACUNACIÓN SON:
RISARALDA:
PEREIRA: UPREC CALLE 18 N 14-35
PEREIRA: IPS SAN SEBASTIAN CRA 7 N 27-16
PEREIRA: UIS CRA 12 N2 B 17 DETRÁS DEL PARQUE LA REBECA
DOSQUEBRADAS: UBA CALLE 35 N 15-19 CC GUADALUPE PLAZA PISO 5
LA VIRGINIA: HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO CALLE 13 N11-49 m
SANTA ROSA: HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CRA 14 # 29 – 50
CALDAS:
MANIZALES: SINERGIA UPREC CRA 24 N 51-02
MANIZALES: JAIBANA IPS CRA 23 N 70A94
QUINDIO:
ARMENIA: SINERGIA BOSQUE CALLE 22 CRA 22-65
TEBAIDA: HOSPITAL PIO X CR 10 N° 17 62
QUIMBAYA: HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS CR 5 N° 14-07 esquina
CAICEDONIA: HOSPITAL SANTANDER CR 9 N° 6-36
NORTE DEL VALLE:
CARTAGO: IDIME CARTAGO “CRA 15 NORTE No. 17-50
ANSERMA NUEVO: HOSPITAL SANTA ANA DE LOS CABALLEROS CRA 8 # 8 – 57
LA UNION: ONG MISION POR COLOMBIA CRA 5 13-49 Y HOSPITAL GONZALO CONTRERAS CRA. 15 #19B-135
Estefany Moreno Pino
Comunicadora Social Regional Eje Cafetero
COOMEVA EPS S.A.
Av. Circunvalar No. 3B-16
Tel. (6) 3401383
Pereira, Risaralda
estefany_moreno@coomeva.com.co
www.coomeva.com.co
