Primeras Damas de Risaralda recibieron certificado del curso Crianza Amorosa + Juego Además de las gestoras sociales, en Risaralda participaron en el curso funcionarios de las alcaldías, de las Comisarías de Familia y de Bienestar Familiar.Participaron en total 1.500 personas de 1.102 municipios del país.Pereira, Diciembre 10 de 2020.La Primera Dama de Risaralda, Nathalia Sierra Ramírez, algunas gestoras de los municipios y varios funcionarios de las alcaldías y la Gobernación de Risaralda que trabajan con la población infancia y adolescencia, recibieron el certificado del curso virtual Crianza Amorosa +Juego. El curso fue una estrategia que surgió en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes de la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz con su red de tejido social LUNNA – Líderes Unidos por los Niños, Niñas y Adolescentes de Colombia, con el apoyo de la Corporación Juego y Niñez a través de la Universidad Politécnico Grancolombiano. “Gracias a este curso profundizamos en los temas relacionados con las violencias más comunes cometidas en la cotidianidad contra las niñas, niños y adolescentes al interior del hogar, sobre las prácticas de crianza amorosa y sobre el juego como factor protector. Fue muy completo porque abordó cuatro tipos de violencia: la sexual, la psicológica, la física y la negligencia. Igualmente aprendimos herramientas para la detección y la prevención de las violencias, así como la invitación a detectar y ejercer acciones protectoras, que favorezcan el desarrollo de niñas y niños”, explicó la Primera Dama de Risaralda. Indicó que fue una experiencia de crecimiento en cuanto a la información en el tema de crianza en Colombia, en donde lastimosamente muchos hogares no tienen naturalizado el tema de la crianza sin maltrato y muchos padres o cuidadores no son conscientes de que los niños aprenden a través del juego y que este implica que ellos corran y se muevan, no solo porque sean inquietos, sino porque es su naturalidad de ser niños y están en etapa de crecimiento. Sierra Ramírez reveló que, entre las tareas del curso, la Gobernación presentó el proyecto “Calor de Hogar” el cual se está realizando en los municipios desde el 3 y hasta el viernes 11 de diciembre, con la participación de 15 niños por municipio entre los 6 y los 12 años, quiénes a través de dibujos están plasmando lo que para ellos es la crianza amorosa y cómo debería ser. “Nuestra tarea no terminó, debemos acompañar a las familias en sus municipios para el fortalecimiento de sus vínculos. Debemos cumplir con el objetivo de llegar a cientos de hogares risaraldenses para la reducción de la violencia. Por eso, a pesar de que culminamos el curso, debemos seguir desarrollando diferentes proyectos y así llegar a todo el Departamento, en especial al sector rural”, dijo Nathalia Sierra. |