

![]() ![]() |
La Nación evita el pago de cerca de 4.8 billones de pesos a Naturgy, compañía demandante. El Mandatario destacó que en este Gobierno, trabajando en equipo, se logró «vender la empresa bien vendida» a dos operadores que están haciendo inversiones para mejorar la calidad. El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez Alzate, resaltó el trabajo exitoso del equipo de abogados y de las firmas internacionales, que les ahorró a los colombianos el pago de cerca de 4.8 billones de pesos. Bogotá, 12 de marzo de 2021. El presidente Iván Duque anunció que Colombia ganó la demanda internacional en el caso de Electricaribe y la Nación no tiene derecho a pagar un peso en solitario de los 4,8 billones de pesos que estaba aspirando a la empresa Naturgy. «Quiero expresar una voz de felicitación a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y al doctor Camilo Gómez, todo su equipo de abogados, porque hoy Colombia ganó la demanda en el caso de Electricaribe», afirmó el Mandatario. Duque agregó que el caso de Electricaribe era uno de esos problemas que no parecía tener solución, y «en este Gobierno, trabajando en equipo, logramos no vender la empresa bien vendida a dos operadores que están haciendo inversiones para mejorar la calidad», sino que, con el equipo también de la Agencia, se enfrenta a las demandas «y hoy les dan ese triunfo a la Nación, en donde la Nación no tiene que pagar un peso en solitario. Y que se puede hacer un actuó con toda la capacidad y la capacidad en defensa del interés de los colombianos». Por su parte, el director de la Agencia, Camilo Gómez Alzate, resaltó el trabajo exitoso del equipo de abogados de la entidad y de las firmas internacionales, que les ahorró a los colombianos el pago de cerca de 4.8 billones de pesos. La demanda fue interpuesta ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), por la intervención del Estado colombiano en Electricaribe en 2017. En el laudo, el Tribunal Arbitral consideró, basado en la totalidad de las pruebas que se le presentaron, que la administración forzosa de Electricaribe fue un acto de buena fe y permisible dentro de las potestades reglamentarias de Colombia. El Tribunal acogió los argumentos de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en el que se desconfía de las facultades de intervención de la Superintendencia de Servicios Domiciliarios Públicos. De igual forma, para el Tribunal, no existió vulneración alguna de la confianza legítima, en tanto que la República de Colombia obró acorde con los preceptos legales vigentes. Gracias a la oportuna y eficiente de los intereses de la Nación, no solo se ahorró el pago de cerca de 5 billones de pesos, sino que se reafirmó que Colombia es un país con una larga tradición de cumplimiento de los preceptos legales y de respeto al ordenamiento jurídico. |