Periodistas De Risaralda Pri
Domingo 11 de agosto 2024 – DÍA MUNDIAL DE LOS TAMBORES METÁLICOS.
Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA.
Domingo 11 de agosto 2024
UNA GOTA DE AMOR.
La fe es fuente de insospechada energía.
El miedo te frena y te hunde, no te dejes condicionar por él; enfréntate al miedo con fe firme, para que lo aniquiles. Más, la fe no es sólo tu protectora en los problemas materiales y temporales, sino tu vínculo espiritual con Dios; por ella, aceptas incondicionalmente su Divina Revelación; y, respondes con fidelidad, en todo, a la voluntad sabia y santa del Creador.
La fe cristiana no es una fuerza mágica, sino la seguridad de que Dios te ama y atiende tu clamor en las necesidades.
**************.
En el corazón del vibrante y diverso Caribe, un instrumento musical ha surgido como un símbolo palpable de resiliencia, creatividad y cultura. El tambor metálico, nacido en las islas de Trinidad y Tabago, trasciende las fronteras geográficas para convertirse en un emblema global de la música y la identidad afrodescendiente.
El 11 de agosto se celebra el Día Mundial del Tambor Metálico, como un merecido tributo a su historia fascinante y a las oportunidades transformadoras que ha facilitado.
El nacimiento del tambor metálico en las décadas de 1930 y 1940 es un testimonio poderoso de la capacidad humana de convertir la adversidad en triunfo. Surgiendo de un pasado marcado por la lucha de los descendientes de esclavos africanos en una región colonial, estos músicos visionarios utilizaron su ingenio y habilidades para crear un sonido único que se convirtió en un reflejo de su identidad y resistencia.
La declaración del 11 de agosto como el Día Mundial del Tambor Metálico es una celebración de mucho más que música. Es un homenaje a la contribución continua de este instrumento a un mundo más sostenible y equitativo. Los tambores metálicos no solo han enriquecido la cultura y la educación en el Caribe, sino que también han impulsado el desarrollo económico y el turismo en la región. Además, su impacto se extiende a campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las artes, demostrando que la creatividad y la innovación no conocen límites.


Todas las reacciones:
6Bernardo Gil Jaramillo, Victor Zuluaga y 4 personas más