
UN PAÌS DE LOCOS,MI CIUDAD ES UN MAL EJEMPLO YA NO CANTA EL GALLO VIEJO, COMO CANTABA PRIMERO.
————————————————————————————————————————————
Se acaba el año y tambièn las posibilidades de que Gallo le fuera…de cualquier manera, con sus ciudada
Resulta escandalosamente chocante, pero es necesario cerrar el càpitulo y desplumar el ave, antes que nos sorprenda y cante por tercera vez… Aquì algunas de sus estridencias.
Enviò carta de infarto o boleteos, desde la administraciòn de impuestos local, donde el vecino que no le alcanzò desde la ùltima lectura para pagar todo el año y se actuvo a su suerte para liquidar el predial con el ùltimo trimestre.
Por la escandalosa suma adeudada de 67 mil pesos oro, la administraciòn de Pereira en su casa que irà a embargo y le apure a cancelar, porque dizque esta en mora, sin que en la factura señalen en ninguno de sus renglones cuànto se pagò o se pagarà.por esa mora.
Es decir, que no hay ningùn lugar a ese cobro, porque el usuario esta al dìa y apenas comenzando diciembre debia el ùltimo trimestre. que puede cancelar hasta la ùltima semana del mes.
Pero el efecto mental y psicològico puede ser fatal.
No feliz con eso , Alcabalero publicò 8 pàginas en el periòdico local con los nombres de deudores con el municipio, en ese boleteo costoso (¿ aprobado por el concejo municipal ? que humilla al ciudadano al que le cabe , claro està , la ley pero con el debido proceso y el debido cobrar correspondiente al administrador de su ciudad sin pisotear al debil.
Pasa por encima de las advertencias de la Corte constitucional en cuanto al debido proceso , la dignidad humana, derechos fundamentales, Estado Social de Derecho y habeas Data.
Serà que piensa recuperar el monto del lote de Berlìn por el mismo pecado està suspendido el señor Alcalde de envigado y al parecer aquì la ley es diferente,o ¿no aplica?.
Entre las victimas , claro, no apenas estàn los dèbiles: el señor alcalde de Pereira tambièn denunciò pùblicamente en ese periòdico al hermano del expresidente Gaviria, Juan Carlos Gaviria Trujillo y a su construtuctora, como morosos .
¿Estarà cobrando en especie, lo que no pudo cobrar por vìa fiscal
Es decir, ?¿O esta tirando màs leña al fuego este Gallo ?
Asì luce la administraciòn sus mejores prendas de atropello contra la comunidad que gobierna.
Luciendo y renovando bòbedas de cementerio con nuevos ocupantes, por cuenta del terrorismo y desconsideraciòn de una administraciòn deshumanizada y feraz.
Los suscriptores de servicios y los titulares del predial, reciben esos regalos de temporada, con la sentencia condenatoria antes de cometer alguna falta .
Eso, para cualquier caso pero en especial para culaquier pensionado, constituye maltrato sicològico y con seguridad los servcios hopitalarios apenas registràn quemados y tantos pobladores con señales de estrès o desequilibrìo mental, pero es por cuenta de esta actitud fusilera de los fadcturadores del municipio que cantan cuales gallos bravos y desentonados.
Y a todo esto se suma que las gentes del àrea rural de Pereira sienten el abandono total de sus vìas, escuelas e infraestructura de los servicios municipales que contrastan con una zona urbana bien iluminada y discriminatoriamente arreglada.
En esos galpones no quieren votar a ver a este gallo.
Más Noticias
10 marzo, 2022 CON EXCELENTES. RESULTADOS E INDICADORES, LA SECRETARÍA DE
HACIENDA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN DEL 2021
Con cifras positivas, la Secretaría de Hacienda presentó su gestión y aclaró
las dudas que se han tenido frente a algunos procesos, demostrando la
transparencia y el cumplimiento de la normatividad vigente en los mismos.
La Secretaría de Hacienda del Gobierno de la Ciudad presentó ante el Concejo
Municipal, el informe de gestión de la vigencia 2021, donde se evidencia el
incremento de los ingresos en un 11.6% en comparación a la vigencia 2020,
destacando el buen comportamiento de los ingresos tributarios que crecieron un
13.8%, como resultado de los esfuerzos por una adecuada administración y gestión
de los tributos a cargo del municipio.
Ante el Concejo Municipal, la Secretaria de Hacienda, Dora Patricia Ospina Parra,
expuso el crecimiento que se ha tenido en materia de recaudo y que ha hecho que
la ciudad haya logrado tener ingresos por poco más de un 1 billón de pesos al cierre
del 2021.
En el impuesto predial se logró un incremento del 7.3% y en industria y comercio
del 17.5% en el recaudo, siendo esta cifra una de las más positivas teniendo en
cuenta las dificultades por las que han atravesado las distintas actividades
económicas en la ciudad, como consecuencia de los efectos de la pandemia, pero
que demuestran el compromiso y pago oportuno de los tributos por parte de los
contribuyentes pereiranos, así como los resultados de las medidas tomadas por la
Administración Municipal tendientes a impulsar la reactivación económica de la
ciudad, garantizando el mantener la competitividad en materia de inversión.
En materia de gasto, la secretaria Dora Patricia Ospina, destacó el comportamiento
del gasto de inversión, manifestando que por cada 100 pesos recaudados, la ciudad
destina 84 pesos a inversión social, 2 pesos al pago del servicio de deuda y 14
pesos en gastos de funcionamiento, resaltando el esfuerzo de la actual
administración por aumentar los ingresos y orientarlos a mayor inversión social
dirigida en especial a la población más vulnerable.
Todo esto se ve reflejado en los indicadores y clasificación en materia de gestión
fiscal, que ubica a Pereira en los primeros lugares, recibiendo una calificación AAA
por parte de la firma calificadora de riesgos Fitch Ratings.
Adicional a esto, la secretaria Dora Patricia Ospina aclaró a los concejales y a la
ciudad las dudas que han tenido frente a la actualización catastral: “les contamos
los detalles sobre los resultados del proceso de actualización catastral, nosotros
sabemos que esto inquieta bastante a los pereiranos; les informamos que no
estamos dejando de entregar las facturas, que estamos parametrizando los
descuentos que se concederán por el pronto pago para incentivar el recaudo
oportuno y adecuado de los contribuyentes, así como los límites máximos a liquidar
conforme a la normatividad vigente”
Cabe resaltar que durante el desarrollo de la sesión la concejala Nancy Henao y el
concejal Edwin Quintero felicitaron a la secretaria y a todo su equipo por el trabajo
que han venido haciendo respecto a la recuperación de cartera y el aumento en el
recaudo.
DATO DE INTERÉS
La distribución de la factura del impuesto predial inicia el 15 de abril y llegará a cada
uno de los hogares de la ciudad. La factura que se está entregando actualmente es
provisional, ya que esta no tiene aplicados los descuentos por el proceso de
parametrización que se está haciendo a fin de evitar cualquier error en la liquidación
del impuesto de los contribuyentes.
19 enero, 2022 Colombia requiere elegir un estadista, no un agitador»: Óscar Barreeo
17 agosto, 2023 ADVERTENCIA SOBRE ATENTADO A FISCAL DE COLOMBIA.
15 mayo, 2021 A un día de completar 14 meses desde que inició la pandemia en Risaralda con el primer caso positivo para Covid-19, se reporta desde la Secretaría de Salud departamental 196 nuevos contagios y 6 personas fallecidas.