Foto: Agencia de Renovación del Territorio
Bogotá, 12 de diciembre de 2024
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD Paz) realizará la selección este viernes entre 76 proyectos preclasificados que beneficiarán a las comunidades de territorios vulnerables en sectores clave como vivienda, agricultura, minería, energía y transporte.
Los proyectos que demandan una inversión de 1 billón de pesos serán orientados hacia los municipios de 13 de las 16 subregiones cobijadas por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), mediante una distribución equitativa y con el fin de generar un impacto socioeconómico favorable en la población.
Los 76 proyectos hacen parte del paquete de iniciativas que cumplieron los requisitos establecidos en la Convocatoria 2 de 2024, que se adelantó entre el 24 de julio y el pasado 2 de diciembre, con base en los lineamientos definidos por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La primera convocatoria se realizó en el 2O23 con la selección de 150 proyectos que alcanzaron el puntaje mínimo requerido para ser incluidos en la lista de elegibles, los cuales compitieron en ese entonces por una bolsa de 585 mil millones de pesos.
El OCAD Paz es el órgano del Sistema General de Regalías (SGR) responsable de viabilizar, priorizar y aprobar proyectos de inversión financiados con recursos de regalías, que contribuyan a la implementación del Acuerdo Final.
El director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Raúl Delgado, que hace parte de las entidades del OCAD Paz junto al Departamento Nacional de Planeación (DNP), dijo que las regalías para la paz es una de las fuentes de financiación de la ejecución de obras en las regiones PDET.
Otras fuentes de financiación surgen del Presupuesto General de la Nación, el mecanismo de Obras por Impuestos y Cooperación Internacional.
Esta semana, en un encuentro con los 16 coordinadores de las subregiones PDET, Delgado indicó que durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro se han aprobado 1.400 proyectos por $10 billones en estos territorios, a través de las diferentes fuentes de financiación. De estos 10 billones, el OCAD Paz ha aprobado $1,3 billones.