Movida Cultural en Pereira del 14 al 18 de diciembre de 2018 Luis Alberto Figueroa 13 diciembre, 2018 13 diciembre, 2018 Comentarios desactivados en Movida Cultural en Pereira del 14 al 18 de diciembre de 2018 Meta Acceder Feed de entradas Feed de comentarios WordPress.org Visita No. Más Noticias8 abril, 2018 Por Primera Vez Colombia venciò a Brasil en Copa Davis25 diciembre, 2022 Domingo 25 de diciembre. 2022- Navidad. La Navidad se celebra el 25 de diciembre y es una fecha llena de regalos, dulces y sobre todo recogimiento familiar. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, HISTORIADOR, LIBRETISTA, PRESIDENTE PERIODISTA RISARALDA PRI RUBÉN DARIÓ FRANCO NARVAEZ. No obstante, la Navidad también representa la voluntad de dar, de ser mejor persona y recordarnos que entre todos podemos obrar milagros, que son grandes cambios que impactan a nuestro entorno. Como por ejemplo, dar comida a una familia de inmigrantes haciéndoles sentir en casa, donar sabanas y ropas a los menos favorecidos o llevar regalos a un orfanato.¿Qué es la Navidad? -Para muchos la Navidad es un conjunto de símbolos heredados de la niñez, es el árbol lleno de luces y estrellas, el ponche, el olor a galletas, los villancicos y por supuesto, que los tan esperados regalos.También representa un conjunto de mitos y creencias, el nacimiento de Jesús, el viaje de Papá Noel y hasta una noche donde los espíritus de la natividad le dan segundas oportunidades a viejos avaros y amargados.En realidad, la Navidad es un conjunto de valores que quiere sacar a flote lo mejor de los seres humanos, invitándoles a renovarse mientras les demuestra que la magia aún existe y se puede utilizar para alcanzar todos los sueños que nuestro corazón de niño aún anhela.La historia de la Navidad. -La Navidad como tal se dice que fue un invento del Emperador romano Constantino para eliminar las fiestas paganas de las Saturnales y principalmente la celebración del Sol Invictus, que era el primer día después del solsticio de invierno en que las horas de sol empezaban a ser mayores a las horas de oscuridad.Se dice que este hombre buscó cristianizar las fiestas en honor al Dios que él había acogido en su corazón y castigaba a todo aquel que siguiese dando ofrendas a Saturno o se dejase llevar por el libertinaje propio de la tradición de las Saturnales.La celebración de la Navidad en el mundo: La celebración de la Navidad resulta un momento mágico, lleno de sueños y esperanzas para muchos, ya que representa una fecha de encuentros, reuniones familiares y renovación.Muchos países adaptan esta celebración a sus costumbres y creencias. -Por ejemplo, en los países nórdicos, se adelantan estas fechas, que comienzan a partir del 13 de diciembre. Realizan procesiones vestidos con túnicas blancas, llevando en sus cabezas coronas de candelas y cantando algunos villancicos. / En los países escandinavos, la tradición tiene mayor significado, ya que esta región es el hogar de Papa Noel. Durante todo el año las familias pueden ir a su taller ubicado en Laponia, en el Círculo Polar Ártico.En Rusia la festividad llega a partir del 7 de enero, ya que representa la fecha que nace Jesús según la iglesia ortodoxa por la cual se ciñe este país. Los niños esperan la llegada del Abuelo de Hielo, en lugar de Papa Noel, quien se encargará de darles los regalos.En los países europeos como Alemania, existen otras tradiciones. En esta nación, la costumbre es que los niños reciban sus presentes de las manos de un ángel llamado Christkind el día 6 de diciembre, quien colocará dentro de sus zapatos el anhelado presente.En Italia, la Navidad es todo un acontecimiento, que se lleva a cabo con una vigilia a la espera de Papa Noel, donde se organiza una gran cena para toda la familia.En España y Portugal es una gran fiesta donde participa toda familia reunidos alrededor de la mesa para dar la bienvenida a la Nochebuena.En el caso de Japón y otros países, la Nochebuena no es una fecha celebrada en familia. Este encuentro ocurre en vísperas de Año Nuevo donde los más pequeños reciben sus obsequios.En el hemisferio sur, la Nochebuena es muy peculiar. En México, la tradición tiene una connotación más religiosa y donde el encuentro familiar es mucho más solemne, también acostumbran introducir en la festividad la popular piñata, una verdadera diversión para los más pequeños.Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.Un Villancico por cada día de diciembre: AY DEL CHIRRIQUITÍN21 julio, 2018 De traje y con proyectos en mano llegaron la Farc en su primer dìa en el Congreso24 enero, 2019 EN ABRIL SERÀ ENTREGADO EL POLIDEPORTIVO