mié., 23 sept. 19:46 (hace 12 horas) | |||
para mí |
Durante la vigencia 2019, Mindeporte avanzó en la construcción, mejoramiento y adecuación de escenarios recreodeportivos, con los que se garantiza la práctica de actividades recreativas, de actividad física y de aprovechamiento del tiempo libre en los municipios priorizados. De igual forma, a través de convenios de cofinanciación con institutos departamentales deportivos, se realizó la contratación de recurso humano dirigido a la implementación de programas misionales en territorios PDET. Con una inversión de $32.109.201.108, al 31 de diciembre de 2019, desde la construcción y/o adecuación de escenarios deportivos, se han intervenido 13 de las 16 regiones definidas en el Plan Marco de Implementación: Urabá Antioqueño, Arauca, Montes de María, Ciénaga del Caguán-Piedemonte Caqueteño, Pacífico Medio, Alto Patía-Norte del Cauca, Sierra Nevada del Perijá, Chocó, sur de Córdoba, Macarena-Guaviare, Pacífico y Frontera Nariñense. Esta avanzada, ha logrado beneficiar a un total de 3.562.118 personas. En la actual vigencia, la dirección de Recursos y Herramientas ha realizado 14 de 16 capacitaciones de asistencia técnica a las subregiones PDET para la ejecución de 6 proyectos de infraestructura recreo deportiva en municipios PDET, donde se proyecta una inversión de $13.701.251.081. Por otro lado, la Dirección de Fomento y Desarrollo ha implementado su misionalidad en municipios de enfoque territorial a través de programas como Hábitos y Estilos de Vida Saludable, que en 50 municipios PDET benefició a 158.649 personas con una inversión de $675.053.757. También con el programa Deportes más que, contrató a 14 denominados monitores de paz, impactó en 33 municipios y atendió a 3.511 personas con $434.561.485. De igual forma, el programa de Juegos Intercolegiados llegó a 169 de 170 municipios PDET con una inversión de $1.284.248.877 que benefició a 91.725 deportistas escolares. Desde el Grupo Interno de Recreación, también de la dirección de Fomento y Desarrollo, los programas Mandalavida, Campamentos Juveniles y Nuevo Comienzo, llegaron a 5.172 personas de todos los cursos de vida en municipios PDET, gracias a la inversión de $841.340.596. Para la vigencia 2020 desde la dirección de Fomento y Desarrollo se firmaron convenios de cofinanciación con entes departamentales, los cuales se empezaron a ejecutar desde el mes de julio. Con esta estrategia, se garantiza la implementación de 69 iniciativas de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR). Adicionalmente, desde la dirección de Fomento y Desarrollo se adelantan acciones articuladas con la Agencia de Renovación del Territorio para el posicionamiento de la marca PDET, a través de uniformes de escuelas deportivas marcados con logo PDET. |