México Bogotá, 8 de marzo de 2021, también llamó a la atención sobre la reducción del contagio y la mortalidad del covid-19 que se evidencia en el mundo, por lo que consideró que «esto es un momento para fortalecer la seguridad y la salud pública», como «los sistemas de rastreo, y también es un momento excelente para empezar el proceso de vacunación e irlo fortaleciendo

      Comentarios desactivados en México Bogotá, 8 de marzo de 2021, también llamó a la atención sobre la reducción del contagio y la mortalidad del covid-19 que se evidencia en el mundo, por lo que consideró que «esto es un momento para fortalecer la seguridad y la salud pública», como «los sistemas de rastreo, y también es un momento excelente para empezar el proceso de vacunación e irlo fortaleciendo
Ver las imágenes de origen
 

Hoy en día Colombia ha aplicado, desde que empezó su proceso el 15 de febrero a hoy, 300 mil vacunas; Esto quiere decir que está haciendo 5 a 6 veces el número de vacunas de los casos que tiene diario, lo cual es muy buen promedio». Así lo destacó el experto en salud pública de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, Antonio Trujillo, en su intervención en el programa ‘Prevención y Acción’, que conduce el presidente Iván Duque, en el cual destacó la progresividad del Plan Nacional de Vacunación de Colombia.
En su mensaje, dijo que «cuando vemos los datos de las primeras dos semanas empiezan a ver mejoramientos y probablemente se van a ir disminuyendo las diferencias geográficas».

El experto resaltó la preparación del país para la inmunización de los colombianos, en la medida en que consideró que «antes de empezar el proceso de vacunación de existía un Plan Nacional, que contempló, en primer lugar, el aseguramiento de la oferta; en segundo lugar, una implementación progresiva por los grupos más vulnerables y, en tercer lugar, un planteamiento de ir a todos los sectores geográficos del país, sobre todo en las zonas de las fronteras, para disminuir los riesgos en los centros urbanos».
Trujillo llamó a la atención sobre la reducción del contagio y la mortalidad del covid-19 que se evidencia en el mundo, incluido Colombia, por lo que consideró que «esto es un momento para fortalecer la seguridad y la salud pública», como «los sistemas de rastreo, y también es un momento excelente para el proceso de vacunación e irlo fortaleciendo».
En este sentido, manifestó que también «es necesario establecer campañas de comunicación», con la aleta de lograr que el alcalde número de colombianos se vacune.
Finalmente, reconoció que «han sido tiempos difíciles». Sin embargo, «la luz al final del túnel se acerca y yo creo que es posible salir de esta crisis de salud pública».