Martes 21 de junio. Día. Internacional del Sol. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRNCO NARVÁEZ. En el sexto mes del 2022, una expresión para cada día:
Cuando se apaga el sol, debemos buscar la estrella que ilumine nuestro interior para obsequiar amor a quienes nos rodean. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÉZ.
21 de junio – Día Internacional del Sol.
Coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte, el 21 de junio se celebra el Día Internacional del Sol, una fecha en la que el astro rey es el protagonista de las agendas de todo el mundo, ya que se celebran eventos destinados a concienciar sobre la importancia del sol para nuestro planeta.
Asociaciones ecologistas usan esta celebración para promocionar y apoyar las fuentes de energía renovable, sobre todo en países como España donde el nivel de explotación de la energía solar es bastante bajo en comparación con otros países con niveles inferiores de exposición al sol.
El 21 de junio es el primer día del verano y a su vez, es el día más largo del año en cuanto a horas de luz se refiere. Por ello, en los países del hemisferio norte se suelen celebrar eventos y actividades que evidencian la importancia del astro rey para el planeta y para la vida en la Tierra.

      Comentarios desactivados en Martes 21 de junio. Día. Internacional del Sol. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRNCO NARVÁEZ. En el sexto mes del 2022, una expresión para cada día:
Cuando se apaga el sol, debemos buscar la estrella que ilumine nuestro interior para obsequiar amor a quienes nos rodean. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÉZ.
21 de junio – Día Internacional del Sol.
Coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte, el 21 de junio se celebra el Día Internacional del Sol, una fecha en la que el astro rey es el protagonista de las agendas de todo el mundo, ya que se celebran eventos destinados a concienciar sobre la importancia del sol para nuestro planeta.
Asociaciones ecologistas usan esta celebración para promocionar y apoyar las fuentes de energía renovable, sobre todo en países como España donde el nivel de explotación de la energía solar es bastante bajo en comparación con otros países con niveles inferiores de exposición al sol.
El 21 de junio es el primer día del verano y a su vez, es el día más largo del año en cuanto a horas de luz se refiere. Por ello, en los países del hemisferio norte se suelen celebrar eventos y actividades que evidencian la importancia del astro rey para el planeta y para la vida en la Tierra.
Día del Sol • Ecologistas en Acción
El regreso de Yuruparí - Eje21