:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A6VLUZGIWJBJXDGYX4DSYF4HMU.jpg)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A6VLUZGIWJBJXDGYX4DSYF4HMU.jpg)
Cada kit es compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. ? A la fecha se han entregado 139 de estos electrodomésticos a mujeres cabeza de hogar, así como una gestoras sociales de Providencia que apoyaron la campaña ‘Ayuda Nos Bien Bien’ Hace en la fase de seguridad alimentaria. ? «Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma archipiélago. Gracias a las empresas como Mabe que con sus significativos contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de los hogares que todos perdieron», destacó la primera dama, María Juliana Ruiz. Providencia, 2 de marzo de 2021. Tras el paso del huracán Iota por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en noviembre de 2020, sus habitantes se vieron afectados por la infraestructura de sus hogares. Para atender una su población y contribuir en la reconstrucción en cuerpo y alma del territorio, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, en el marco de la campaña ‘Ayuda Nos Hace Bien’, a la que han sumado donantes como Mabe, que donó 100 kits de electrodomésticos para las familias de Providencia. Cada kit es compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. De esta forma, la organización busca contribuir a la reactivación y reconstrucción de esta región, y a transformar las vidas de los habitantes, facilitando las labores diarias. «Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma archipiélago. Gracias a las empresas como Mabe, que con sus significativos aportes, contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de los hogares que han querido todo», señaló la señora María Juliana. Mabe, empresa fabricante de losectrodomésticos de línea blanca, hace su aporte en línea con su compromiso de bienestar con las personas, específicamente con las comunidades vulnerables, y como parte de su apuesta por Colombia. «Desde Mabe venimos trabajando una estrategia de sustentabilidad corporativa a través de la cual buscamos asumir un rol activo de aportar como organización al bienestar del país. En esa orden de ideas, nuestra apuesta por Colombia tiene un fuerte componente de apoyo a las comunidades vulnerables, por lo que en esta ocasión decidimos sumarnos a los esfuerzos que se vienen realizando en pro de la recuperación de Providencia, a través de la entrega de 300 electrodomésticos. Nos llenamos de una alegría profunda poder ver el rostro y la reacción de las familias al recibir los productos, y es gratificante ser parte de la red de ayudas que desde el Gobierno Nacional se tejiendo para diseñar soluciones de impacto en esta parte del país», señaló Iván Zepeda, Vicepresidente de Mabe para la Región Andina. «El paso del huracán Iota por nuestro archipiélago fue devastador, pero con la solidaridad de los colombianos y la empresa privada estamos reconstruyendo, en cuerpo y alma, este maravilloso territorio. Los electrodomésticos donados por Mabe, que se entregan entregando de forma paulatina a mujeres cabeza de hogar y gestoras sociales, son un aporte valioso para ellas y sus familias que se traducen en bienestar. A la fecha hemos entregado 139 de estos electrodomésticos», afirma Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia y vocero de la campaña ‘Ayuda Hace Nos Bien’. ¿Cómo donar? Las donaciones que pueden realizar en la web del sitio https://imsva91-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=www.solidaridadporcolombia.org&umid=302DC4D5-BC91-2505-9FF8-3D1459DC19AB&auth=a4301a084ec7102218aed6d71a715d05fd4830ad-d742fb104c61989f62a4b3f6f431694aede09a35 o en la cuenta de ahorros Bancolombia No.16700010132, nombre de la Fundación. Las personas que se encuentren fuera del país y que quieran unirse a la campaña pueden hacer transferencias de cualquier tipo de moneda (dólares, euros, etc.) a la cuenta de ahorros de la Fundación o realizar transferencias directas desde sus tarjetas de crédito. Toda la información para este tipo de acciones la encuentran en la página web de la Fundación Solidaridad por Colombia. También están disponibles plataformas como Merqueo, Rappi, Efecty, Éxito, Domicilios.com, Tu Orden y iFood, un medio de los colombianos que pueden unir un este propósito de país. |
Mabe dona 100 kits de electrodomésticos a familias en Providencia a través de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, liderada por la Primera Dama ? Cada kit está compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. ? A la fecha se han entregado 139 de estos electrodomésticos a mujeres cabeza de hogar, así como a gestoras sociales de Providencia que apoyaron la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’ en la fase de seguridad alimentaria. ? “Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma del Archipiélago. Agradezco a empresas como Mabe que con sus significativos aportes contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de miles de hogares que lo perdieron todo”, destacó la Primera Dama, María Juliana Ruiz. Providencia, 2 de marzo de 2021. Tras el paso del huracán Iota por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en noviembre de 2020, sus habitantes se vieron afectados por la destrucción de la infraestructura de sus hogares. Para atender a su población y contribuir en la reconstrucción en cuerpo y alma del territorio, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, en el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, a la que se han sumado donantes como Mabe, que donó 100 kits de electrodomésticos para las familias de Providencia. Cada kit está compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. De esta manera, la organización busca contribuir a la reactivación y reconstrucción de esta región, y a transformar las vidas de los habitantes, facilitándoles las labores diarias. “Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma del Archipiélago. Agradezco a empresas como Mabe, que con sus significativos aportes, contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de miles de hogares que lo perdieron todo”, señaló la señora María Juliana. Mabe, compañía fabricante de electrodomésticos de línea blanca, hace su aporte en línea con su compromiso de brindar bienestar a las personas, específicamente con el de las comunidades vulnerables, y como parte de su apuesta por Colombia. “Desde Mabe venimos trabajando una estrategia de sustentabilidad corporativa a través de la cual buscamos asumir un rol activo de aportar como organización al bienestar del país. En ese orden de ideas, nuestra apuesta por Colombia tiene un fuerte componente de apoyo a comunidades vulnerables, por lo que en esta ocasión decidimos sumarnos a los esfuerzos que se vienen realizando en pro de la recuperación de Providencia, a través de la entrega de 300 electrodomésticos. Nos llena de una profunda alegría poder ver el rostro y la reacción de las familias al recibir los productos, y es gratificante ser parte de la red de ayudas que desde el Gobierno Nacional se está tejiendo para diseñar soluciones de impacto en este parte del país”, señaló Iván Zepeda, Vicepresidente de Mabe para la Región Andina. “El paso del huracán Iota por nuestro archipiélago fue devastador, pero con la solidaridad de los colombianos y la empresa privada estamos reconstruyendo, en cuerpo y alma, este maravilloso territorio. Los electrodomésticos donados por Mabe, que se vienen entregando de manera paulatina a mujeres cabeza de hogar y gestoras sociales, son un aporte valioso para ellas y sus familias que se traduce en bienestar. A la fecha hemos entregado 139 de estos electrodomésticos”, afirmó Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia y vocero de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’. ¿Cómo donar? Las donaciones se pueden realizar en el sitio web https://imsva91-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=www.solidaridadporcolombia.org&umid=302DC4D5-BC91-2505-9FF8-3D1459DC19AB&auth=a4301a084ec7102218aed6d71a715d05fd4830ad-d742fb104c61989f62a4b3f6f431694aede09a35 o en la cuenta de ahorros Bancolombia No.16700010132, a nombre de la Fundación. Las personas que se encuentren fuera del país y que quieran unirse a la campaña pueden hacer transferencias de cualquier tipo de moneda (dólares, euros, etc.) a la cuenta de ahorros de la Fundación o realizar transferencias directas desde sus tarjetas de crédito. Toda la información para este tipo de acciones la encuentran en la página web de la Fundación Solidaridad por Colombia. También están disponibles plataformas como Merqueo, Rappi, Efecty, Éxito, Domicilios.com, Tu Orden y iFood, a través de las cuales los colombianos se pueden unir a este propósito de país. |
|
Mabe dona 100 kits de electrodomésticos a familias en Providencia a través de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, liderada por la Primera Dama ? Cada kit está compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. ? A la fecha se han entregado 139 de estos electrodomésticos a mujeres cabeza de hogar, así como a gestoras sociales de Providencia que apoyaron la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’ en la fase de seguridad alimentaria. ? “Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma del Archipiélago. Agradezco a empresas como Mabe que con sus significativos aportes contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de miles de hogares que lo perdieron todo”, destacó la Primera Dama, María Juliana Ruiz. Providencia, 2 de marzo de 2021. Tras el paso del huracán Iota por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en noviembre de 2020, sus habitantes se vieron afectados por la destrucción de la infraestructura de sus hogares. Para atender a su población y contribuir en la reconstrucción en cuerpo y alma del territorio, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, en el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, a la que se han sumado donantes como Mabe, que donó 100 kits de electrodomésticos para las familias de Providencia. Cada kit está compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. De esta manera, la organización busca contribuir a la reactivación y reconstrucción de esta región, y a transformar las vidas de los habitantes, facilitándoles las labores diarias. “Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma del Archipiélago. Agradezco a empresas como Mabe, que con sus significativos aportes, contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de miles de hogares que lo perdieron todo”, señaló la señora María Juliana. Mabe, compañía fabricante de electrodomésticos de línea blanca, hace su aporte en línea con su compromiso de brindar bienestar a las personas, específicamente con el de las comunidades vulnerables, y como parte de su apuesta por Colombia. “Desde Mabe venimos trabajando una estrategia de sustentabilidad corporativa a través de la cual buscamos asumir un rol activo de aportar como organización al bienestar del país. En ese orden de ideas, nuestra apuesta por Colombia tiene un fuerte componente de apoyo a comunidades vulnerables, por lo que en esta ocasión decidimos sumarnos a los esfuerzos que se vienen realizando en pro de la recuperación de Providencia, a través de la entrega de 300 electrodomésticos. Nos llena de una profunda alegría poder ver el rostro y la reacción de las familias al recibir los productos, y es gratificante ser parte de la red de ayudas que desde el Gobierno Nacional se está tejiendo para diseñar soluciones de impacto en este parte del país”, señaló Iván Zepeda, Vicepresidente de Mabe para la Región Andina. “El paso del huracán Iota por nuestro archipiélago fue devastador, pero con la solidaridad de los colombianos y la empresa privada estamos reconstruyendo, en cuerpo y alma, este maravilloso territorio. Los electrodomésticos donados por Mabe, que se vienen entregando de manera paulatina a mujeres cabeza de hogar y gestoras sociales, son un aporte valioso para ellas y sus familias que se traduce en bienestar. A la fecha hemos entregado 139 de estos electrodomésticos”, afirmó Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia y vocero de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’. ¿Cómo donar? Las donaciones se pueden realizar en el sitio web https://imsva91-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=www.solidaridadporcolombia.org&umid=302DC4D5-BC91-2505-9FF8-3D1459DC19AB&auth=a4301a084ec7102218aed6d71a715d05fd4830ad-d742fb104c61989f62a4b3f6f431694aede09a35 o en la cuenta de ahorros Bancolombia No.16700010132, a nombre de la Fundación. Las personas que se encuentren fuera del país y que quieran unirse a la campaña pueden hacer transferencias de cualquier tipo de moneda (dólares, euros, etc.) a la cuenta de ahorros de la Fundación o realizar transferencias directas desde sus tarjetas de crédito. Toda la información para este tipo de acciones la encuentran en la página web de la Fundación Solidaridad por Colombia. También están disponibles plataformas como Merqueo, Rappi, Efecty, Éxito, Domicilios.com, Tu Orden y iFood, a través de las cuales los colombianos se pueden unir a este propósito de país. |
? A la fecha se han entregado 139 de estos electrodomésticos a mujeres cabeza de hogar, así como una gestoras sociales de Providencia que apoyaron la campaña ‘Ayuda Nos Bien Bien’ Hace en la fase de seguridad alimentaria. ? «Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma archipiélago. Gracias a las empresas como Mabe que con sus significativos contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de los hogares que todos perdieron», destacó la primera dama, María Juliana Ruiz. Providencia, 2 de marzo de 2021. Tras el paso del huracán Iota por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en noviembre de 2020, sus habitantes se vieron afectados por la infraestructura de sus hogares. Para atender una su población y contribuir en la reconstrucción en cuerpo y alma del territorio, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, en el marco de la campaña ‘Ayuda Nos Hace Bien’, a la que han sumado donantes como Mabe, que donó 100 kits de electrodomésticos para las familias de Providencia. Cada kit es compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. De esta forma, la organización busca contribuir a la reactivación y reconstrucción de esta región, y a transformar las vidas de los habitantes, facilitando las labores diarias. «Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma archipiélago. Gracias a las empresas como Mabe, que con sus significativos aportes, contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de los hogares que han querido todo», señaló la señora María Juliana. Mabe, empresa fabricante de losectrodomésticos de línea blanca, hace su aporte en línea con su compromiso de bienestar con las personas, específicamente con las comunidades vulnerables, y como parte de su apuesta por Colombia. «Desde Mabe venimos trabajando una estrategia de sustentabilidad corporativa a través de la cual buscamos asumir un rol activo de aportar como organización al bienestar del país. En esa orden de ideas, nuestra apuesta por Colombia tiene un fuerte componente de apoyo a las comunidades vulnerables, por lo que en esta ocasión decidimos sumarnos a los esfuerzos que se vienen realizando en pro de la recuperación de Providencia, a través de la entrega de 300 electrodomésticos. Nos llenamos de una alegría profunda poder ver el rostro y la reacción de las familias al recibir los productos, y es gratificante ser parte de la red de ayudas que desde el Gobierno Nacional se tejiendo para diseñar soluciones de impacto en esta parte del país», señaló Iván Zepeda, Vicepresidente de Mabe para la Región Andina. «El paso del huracán Iota por nuestro archipiélago fue devastador, pero con la solidaridad de los colombianos y la empresa privada estamos reconstruyendo, en cuerpo y alma, este maravilloso territorio. Los electrodomésticos donados por Mabe, que se entregan entregando de forma paulatina a mujeres cabeza de hogar y gestoras sociales, son un aporte valioso para ellas y sus familias que se traducen en bienestar. A la fecha hemos entregado 139 de estos electrodomésticos», afirma Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia y vocero de la campaña ‘Ayuda Hace Nos Bien’. ¿Cómo donar? Las donaciones que pueden realizar en la web del sitio https://imsva91-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=www.solidaridadporcolombia.org&umid=302DC4D5-BC91-2505-9FF8-3D1459DC19AB&auth=a4301a084ec7102218aed6d71a715d05fd4830ad-d742fb104c61989f62a4b3f6f431694aede09a35 o en la cuenta de ahorros Bancolombia No.16700010132, nombre de la Fundación. Las personas que se encuentren fuera del país y que quieran unirse a la campaña pueden hacer transferencias de cualquier tipo de moneda (dólares, euros, etc.) a la cuenta de ahorros de la Fundación o realizar transferencias directas desde sus tarjetas de crédito. Toda la información para este tipo de acciones la encuentran en la página web de la Fundación Solidaridad por Colombia. También están disponibles plataformas como Merqueo, Rappi, Efecty, Éxito, Domicilios.com, Tu Orden y iFood, un medio de los colombianos que pueden unir un este propósito de país. |
Mabe dona 100 kits de electrodomésticos a familias en Providencia a través de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, liderada por la Primera Dama ? Cada kit está compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. ? A la fecha se han entregado 139 de estos electrodomésticos a mujeres cabeza de hogar, así como a gestoras sociales de Providencia que apoyaron la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’ en la fase de seguridad alimentaria. ? “Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma del Archipiélago. Agradezco a empresas como Mabe que con sus significativos aportes contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de miles de hogares que lo perdieron todo”, destacó la Primera Dama, María Juliana Ruiz. Providencia, 2 de marzo de 2021. Tras el paso del huracán Iota por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en noviembre de 2020, sus habitantes se vieron afectados por la destrucción de la infraestructura de sus hogares. Para atender a su población y contribuir en la reconstrucción en cuerpo y alma del territorio, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, en el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, a la que se han sumado donantes como Mabe, que donó 100 kits de electrodomésticos para las familias de Providencia. Cada kit está compuesto por nevera, lavadora y estufa, para un total de 300 productos que vienen con desarrollos tecnológicos que no solo garantizan la calidad en su funcionamiento, sino que también ahorran un gran porcentaje de agua y energía. De esta manera, la organización busca contribuir a la reactivación y reconstrucción de esta región, y a transformar las vidas de los habitantes, facilitándoles las labores diarias. “Son más de 14.000 donantes que se han sumado a la reconstrucción en cuerpo y alma del Archipiélago. Agradezco a empresas como Mabe, que con sus significativos aportes, contribuyen a la seguridad alimentaria de estas familias, y suman esfuerzos por la reactivación y bienestar de miles de hogares que lo perdieron todo”, señaló la señora María Juliana. Mabe, compañía fabricante de electrodomésticos de línea blanca, hace su aporte en línea con su compromiso de brindar bienestar a las personas, específicamente con el de las comunidades vulnerables, y como parte de su apuesta por Colombia. “Desde Mabe venimos trabajando una estrategia de sustentabilidad corporativa a través de la cual buscamos asumir un rol activo de aportar como organización al bienestar del país. En ese orden de ideas, nuestra apuesta por Colombia tiene un fuerte componente de apoyo a comunidades vulnerables, por lo que en esta ocasión decidimos sumarnos a los esfuerzos que se vienen realizando en pro de la recuperación de Providencia, a través de la entrega de 300 electrodomésticos. Nos llena de una profunda alegría poder ver el rostro y la reacción de las familias al recibir los productos, y es gratificante ser parte de la red de ayudas que desde el Gobierno Nacional se está tejiendo para diseñar soluciones de impacto en este parte del país”, señaló Iván Zepeda, Vicepresidente de Mabe para la Región Andina. “El paso del huracán Iota por nuestro archipiélago fue devastador, pero con la solidaridad de los colombianos y la empresa privada estamos reconstruyendo, en cuerpo y alma, este maravilloso territorio. Los electrodomésticos donados por Mabe, que se vienen entregando de manera paulatina a mujeres cabeza de hogar y gestoras sociales, son un aporte valioso para ellas y sus familias que se traduce en bienestar. A la fecha hemos entregado 139 de estos electrodomésticos”, afirmó Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia y vocero de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’. ¿Cómo donar? Las donaciones se pueden realizar en el sitio web https://imsva91-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=www.solidaridadporcolombia.org&umid=302DC4D5-BC91-2505-9FF8-3D1459DC19AB&auth=a4301a084ec7102218aed6d71a715d05fd4830ad-d742fb104c61989f62a4b3f6f431694aede09a35 o en la cuenta de ahorros Bancolombia No.16700010132, a nombre de la Fundación. Las personas que se encuentren fuera del país y que quieran unirse a la campaña pueden hacer transferencias de cualquier tipo de moneda (dólares, euros, etc.) a la cuenta de ahorros de la Fundación o realizar transferencias directas desde sus tarjetas de crédito. Toda la información para este tipo de acciones la encuentran en la página web de la Fundación Solidaridad por Colombia. También están disponibles plataformas como Merqueo, Rappi, Efecty, Éxito, Domicilios.com, Tu Orden y iFood, a través de las cuales los colombianos se pueden unir a este propósito de país. |