Cómo está el departamento en temas
claves para la vida y la salud como el fortalecimiento de los hospitales
públicos, la vacunación y la mortalidad infantil, serán algunos de los
interrogantes que se despejarán durante la Rendición de Cuentas que
realizará la Secretaría de Salud Departamental
.El evento tendrá lugar el próximo miércoles 27 de diciembre a partir de las 9
de la mañana en el auditorio Gonzalo Vallejo de la Gobernación de
Risaralda. Allí la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos
Gómez, informará a la comunidad sobre la gestión realizada por esa
dependencia durante el 2017.
“Uno de los logros de la gestión del Gobernador, Sigifredo Salazar Osorio,
en materia de salud es que hoy el departamento cuenta con
siete unidades móviles médico odontológicas para atender a la comunidad
de Santuario, La Celia, Santa Rosa de Cabal, Marsella, Guática,
Dosquebradas y La Virginia. Este proyecto tuvo una inversión de $1835
millones”, señaló Hoyos Gómez, quien agregó que se están gestionando
cuatro unidades de salud para: Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía y Balboa.
Al evento están invitados los actores del sistema de salud, alcaldes,
periodistas y la comunidad risaraldense.
Con esta Rendición de Cuentas
buscamos a través de la integralidad, la claridad y el diálogo, presentar
avances, fortalezas y dificultades de la gestión en salud”, señaló la
funcionaria.
De esta manera, la Secretaría cumple con la obligación de impulsar espacios
de democracia participativa y democratización de la gestión pública tal y
como lo establece el artículo Quinto de la Resolución No. 1536 de 2015,
donde se establece que “las autoridades responsables de la planeación
integral para la salud deben realizar la rendición de cuentas en salud”.
Cifra de interés.
La gestión de recursos para la ampliación de las urgencias Hospital Santa
Mónica y el fortalecimiento de los Hospitales de Marsella, La Virginia y
Pueblo Rico, también hacen parte de los logros del 2017