PEREIRA.
La secretaria de Salud departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, se reunió con el Viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz; en las instalaciones del Hospital Universitario San Jorge donde le mostró cómo la Gobernación de Risaralda ha trabajado por la salud de todos los risaraldenses. El Viceministro se comprometió a respaldar las iniciativas de infraestructura y manejo de la cartera del San Jorge.
Tuvimos una reunión donde quise mostrarle a nuestro departamento y cómo estamos trabajando por la salud de Risaralda, y sobre todo, de mirar las posibilidades de mejorar las condiciones financieras de los hospitales, es por esto que nos centramos en actividades propias de la evaluación de los hospitales, sobretodo, del Hospital Universitario San Jorge; y buscar ayudas”, aseguró la secretaria de Salud, Olga Lucía Hoyos Gómez.
Además, la funcionaria solicitó al Viceministro González, un enlace permanente con la Superintendencia de Salud para acortar el espacio financiero que está perjudicado a los usuarios por las altas deudas de las EPS con los hospitales públicos.
“Hay tres líneas que el Presidente Duque ha definido que son la legalidad, el emprendimiento y la equidad; y en ese orden de ideas el ministro de Salud Juan Pablo Uribe, ha anunciado un trabajo intenso para producir una reforma que proteja al hospital público, lo defienda y lo ubique en el lugar que corresponde y vamos a trabajar en ese sentido”, aseguró el Viceministro, Iván Darío González.
El funcionario que también se encarga de la Prestación de Servicios aseguró que el nuevo Superintendente de Salud, es una persona que conoce muy bien el sector, “el Presidente ha dicho que ‘el que la hace la paga’ entonces el Superintendente, en apoyo con el Ministro, el Presidente y de todos nosotros; va a trabajar rápidamente en depurar las EPS, en habilitarlas y acreditarlas; entonces, yo esperaría que ese trabajo nos ayude a corregir estos profundos desequilibrios, para defender al hospital público y resaltar esto que uno ve cuando entra al Hospital San Jorge, y así vamos a lograr que el futuro sea de todos”.
También, la gerente del Hospital Universitario San Jorge, Luisa María Hincapié Zapata, dijo que el balance del recorrido del Viceministro por la ESE fue positivo.
“Se comprometió con dos proyectos que tiene el Hospital en el Plan Bienal que son de dotación de equipos y de infraestructura del tercer y cuarto piso; y también a ayudarnos con el tema de la cartera a nivel de la Superintendencia de Salud, donde este Gobierno le va a dar un espaldarazo para que actué frente a las EPS y tiene varios compromisos que son depurar las que no estén cumpliendo, habilitar y acreditar las EPS. Además, el Hospital viene trabajando arduamente en la acreditación y es un compromiso que también ha hecho el Viceministro en ayudarnos en este proceso”, dijo la gerente del San Jorge.
Dato de interés
El Viceministro de Salud destacó la capacidad instalada que tiene el Hospital Universitario San Jorge y aseguró que hay un alto avance de viabilización de tres proyectos radicados en el Ministerio y otros que están en proceso de ajuste por el Departamento y el Hospital; con estos se buscará inyectar recursos para que sigan creciendo los servicios de la ESE y aumentar la huella social del Hospital San Jorge.