PEREIRA.
Continuando con la ruta de socialización de la RAP Eje Cafetero, como estrategia de fortalecimiento, se adelantó un foro local con el objetivo de escuchar las visiones desde la academia, los planificadores del territorio tanto a nivel local como regional, sobre la puesta en marcha de la cuarta RAP que se constituye en el país.
Buscamos poner a nuestra región a hablar el mismo idioma, el idioma de la integración regional, y que mejor escenario que la academia donde se gestan gran parte de las investigaciones sobre el futuro y el presente de las regiones visto desde diferentes sectores, entre ellos, el desarrollo y la planificación”, afirmó Claudio Olivella Orcasitas, Secretario de Planeación departamental.
Andrés Henao Rosero, decano de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Pereira, reconoció que los procesos de integración regional en el país están tomando bastante fuerza, y por ende la academia debe estar unida al ritmo que se mueve el desarrollo social, económico y político.
El foro fue muy importante porque la regionalización y como se unen los diferentes departamentos, se debe socializar y contextualizar ante la gente, especialmente, para conocer por qué se toma esa decisión y en qué nos favorece”, expresó Henao Rosero.
Dato de interés
Uno de los temas principales abordados en el foro realizado en la Universidad Católica de Pereira estuvo relacionado con el paso a paso que se cumplió para darle vida administrativa a la RAP Eje Cafetero.