Secretaria de Salud de La Guajira fortalece capacidades del personal de ginecología y obstetricia del departamento.
Por: Francys Gutiérrez.
La Secretaría de Salud de La Guajira, la ESE Hospital Armando Pabón López, del municipio de Manaure, y el PAREMM, desarrollaron con éxito el *»Taller de Fortalecimiento de Competencias en Salud Materno Perinatal y Emergencias Obstétricas”*. Se trató de evento de dos días, que busca reducir la mortalidad materna y mejorar las capacidades de atención en el territorio.
El objetivo principal fue *capacitar al talento humano de las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud, fortalecer las habilidades en el manejo de urgencias ginecológicas y perinatales,*mediante ejercicios que combinan la teoría y la práctica, dando énfasis en el trabajo en equipo, la calidad y la calidez de la atención.
La formación, que se llevó a cabo el 10 y 11 de diciembre, estuvo *dirigida a ginecólogos, médicos generales, enfermeros y auxiliares de enfermería.* En estas jornadas se trataron temas como la planificación familiar, consulta preconcepcional, interrupción voluntaria del embarazo, atención integral a víctimas de violencia sexual, pruebas de bienestar fetal, monitoreo fetal, reanimación neonatal, tromboembolismo pulmonar, preeclampsia – eclampsia, sepsis y hemorragia obstétrica (código rojo).
Asimismo, se realizaron sesiones prácticas en aspiración manual endo uterina (AMEU), monitoreo fetal electrónico, parto eutócico y distócico, así como de Hemorragia I (Balón Bakri) y Hemorragia II (Tang).
“Esta capacitación fortalece el trabajo que día a día desarrolla nuestro personal médico y sanitario, donde galenos y enfermeras brindan sus capacidades a los binomios madre e hijo de nuestro departamento” expreso Yilka Shalimar Diaz Palacio, secretaria de Salud de La Guajira.
Todas las reacciones:
22
Secretaria de Salud de La Guajira fortalece capacidades del personal de ginecología y obstetricia del departamento.
Por: Francys Gutiérrez.
La Secretaría de Salud de La Guajira, la ESE Hospital Armando Pabón López, del municipio de Manaure, y el PAREMM, desarrollaron con éxito el *»Taller de Fortalecimiento de Competencias en Salud Materno Perinatal y Emergencias Obstétricas”*. Se trató de evento de dos días, que busca reducir la mortalidad materna y mejorar las capacidades de atención en el territorio.
El objetivo principal fue *capacitar al talento humano de las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud, fortalecer las habilidades en el manejo de urgencias ginecológicas y perinatales,*mediante ejercicios que combinan la teoría y la práctica, dando énfasis en el trabajo en equipo, la calidad y la calidez de la atención.
La formación, que se llevó a cabo el 10 y 11 de diciembre, estuvo *dirigida a ginecólogos, médicos generales, enfermeros y auxiliares de enfermería.* En estas jornadas se trataron temas como la planificación familiar, consulta preconcepcional, interrupción voluntaria del embarazo, atención integral a víctimas de violencia sexual, pruebas de bienestar fetal, monitoreo fetal, reanimación neonatal, tromboembolismo pulmonar, preeclampsia – eclampsia, sepsis y hemorragia obstétrica (código rojo).
Asimismo, se realizaron sesiones prácticas en aspiración manual endo uterina (AMEU), monitoreo fetal electrónico, parto eutócico y distócico, así como de Hemorragia I (Balón Bakri) y Hemorragia II (Tang).
“Esta capacitación fortalece el trabajo que día a día desarrolla nuestro personal médico y sanitario, donde galenos y enfermeras brindan sus capacidades a los binomios madre e hijo de nuestro departamento” expreso Yilka Shalimar Diaz Palacio, secretaria de Salud de La Guajira.
Todas las reacciones:
22