Habrà Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Mistratò

      Comentarios desactivados en Habrà Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Mistratò

 

Habrá Registro Administrativo de MigrantesResultado de imagen para Migrantes Venezolanos
Venezolanos en Mistrató
 La población venezolana que se encuentra en el país tiene
plazo hasta el 8 de junio para hacer el proceso.

Mistrató, 30 de abril de 2018. En un trabajo conjunto realizado por la
Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de
Gestión del Riesgo de Desastres y la Personería Municipal de Mistrató, el
jueves 3 de mayo se llevará a cabo una nueva jornada especial de Registro
Administrativo de Migrantes Venezolanos en este municipio risaraldense.

Dentro del proceso de Registro de Migrantes Venezolanos, la Coordinación
Departamental de Gestión del Riesgo viene trabajando de la mano con la
Dirección Municipal de Gestión del Riesgo de Pereira, la Personería y la
Defensoría” explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora
departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, añadiendo que “Sin
embargo la Coordinación Departamental toma la decisión de desplazarse a
cada uno de los municipios con el fin de que estas personas no tengan que
desplazarse a la ciudad de Pereira, ya que en la mayoría de los casos son
personas de escasos recursos”.

De acuerdo con lo expresado por la funcionaria, el jueves 3 de mayo entre
las 9:00 a. m. y las 12:00 m. la comunidad venezolana que resida en el
municipio de Mistrató puede dirigirse a las oficinas de la Personería ubicadas
en la Alcaldía Municipal, carrera 5 Nº 5-70.

“Hay que tener en cuenta que las personas que se deben registrar son
aquellas que no tienen ningún documento de legalidad para estar en el país,
pero dándoles la tranquilidad de que el hecho de que se registren no va a
poner en riesgo su permanencia en Colombia, esto es fundamental que lo
entienda cada una de estas familias para que puedan acudir al Registro”,
aseguró Ramírez Laverde.

Se le recuerda a la comunidad venezolana residente en el departamento que
es necesario presentarse con un documento de identidad que certifique su
ciudadanía y con su núcleo familiar completo, puesto que no se permite
registrar únicamente al jefe cabeza de hogar.

Dato de interés
La información obtenida se utilizará como soporte para la formulación y diseño de la política integral de atención humanitaria, con el fin de que la
oferta de servicios se haga de la manera más acertada, según el Decreto 542
del 21 de marzo de 2018, pero no compromete ningún beneficio o auxilio por
parte de las entidades participantes