Gobernador Sigue Entregando kits de Protección y Acompñamiento al Personl de la Salud en los Municipios

      Comentarios desactivados en Gobernador Sigue Entregando kits de Protección y Acompñamiento al Personl de la Salud en los Municipios
  • Hasta La Celia y Balboa el mandatario risaraldense se desplazó con funcionarios de la Secretaría de Salud para entregar los elementos de bioseguridad y apoyar con varias estrategias de mitigación del COVID-19.

Pereira, 2 de julio de 2020.

El personal de la salud que enfrenta en primera línea la lucha contra la pandemia viene recibiendo de manos del gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo, elementos de protección para la bioseguridad al interior de los centros asistenciales.

En esta oportunidad la entrega de los kits se realizaron a los Hospitales de Balboa y La Celia. Además, se realizó el apoyo especializado de la Sala de Análisis del Riesgo y el despliegue de los grupos ERI.

“Nosotros hemos venido haciéndole un acompañamiento a todos los municipios, se han registrado unos casos de COVID en Balboa y La Celia y hemos venido diciéndole a los alcaldes aquí estamos, nos los hemos dejado solos. Y contamos con varias estrategias, una es entregándoles elementos de bioseguridad a los respectivos hospitales y dos, diciéndoles que ya estamos haciendo presencia con el equipo ERI de Reacción Inmediata compuesto por médicos, epidemiólogos, bacteriólogos y enfermeros para poder hacer un cerco y buscar personas contagiadas, dijo el Gobernador Tamayo.

Agregó, “tenemos también unos equipos que estarán visitando las casas para hacer trabajo de médico en casa en estas comunidades”.

Los elementos de bioseguridad están compuestos por tapabocas quirúrgicos y de alta eficiencia N-95, mascarillas con respiradores 3M, caretas de protección, entre otros.

Para los gerentes, como Carlos Andrés Posada del Hospital San José de La Celia y Fabian Hurtado del Hospital Cristo Rey de Balboa las entregas son fundamentales para continuar prestando el servicio de salud en medio de la pandemia.

“Agradecerle al Gobernador del departamento por la donación de elementos de protección personal que hace para el personal de salud del hospital San José. Además, estamos con el personal de la Secretaría de Salud departamental analizando los casos que tenemos positivos, estamos analizando cómo vamos a proceder en los próximos meses, estamos montando todo un plan de trabajo para poder hacer la contención de la forma más objetiva posible”, dijo el gerente de la ESE en La Celia.

“Para nosotros es de mucha importancia el acompañamiento que la Secretaría de Salud departamental en cabeza de nuestro Gobernador ya que nos permite continuar realizando diferentes acciones orientadas a la prevención del Coronavirus”, aseguró el gerente del Hospital de Balboa.

Además, el acompañamiento que realiza la autoridad sanitaria en el departamento contempla la asistencia técnica a estos centros asistenciales a través de los especialistas en epidemiología de la Sala de Análisis de Riesgo.

“Diciéndoles un apoyo y dar los lineamientos que debemos tener para la mitigación del COVID-19 en los municipios. Estos municipios ya tienen casos de COVID y estamos acá haciendo presencia para hacer este trabajo es equipo con el municipio y con el hospital para hacer los cercos epidemiológicos que se necesiten para contener el virus”, concluyó la directora de Salud Pública departamental, Sandra Gómez.

Desde la Secretaría de Salud de Risaralda les informo que para hoy 25 de junio, el departamento cuenta con 13 nuevos casos positivos para COVID-19, seis en Pereira, cinco en Dosquebradas y de a un caso en Santa Rosa de Cabal y La Virginia”, aseguró la directora de Salud Pública de Risaralda, Sandra Gómez.

Y agregó, “teniendo en cuenta con los datos anteriores, las cifras acumuladas para el departamento son las siguientes: 476 pacientes positivos histórico, 215 pacientes positivos activos al día de hoy, 93 en Pereira, 56 en Dosquebradas, 38 en La Virginia, 23 en Santa Rosa de Cabal, 13 en Belén de Umbría, uno en Santuario y uno en Pueblo Rico”.

De los pacientes actuales, 203 se encuentran aislados domiciliariamente, mientras que 12 están hospitalizados, cinco de estos en Unidades de Cuidados Intensivos.

Los pacientes recuperados hasta el momento son 247 y el número de muestras procesadas para Risaralda llega a las 12.375.