Gobernador oficializó la creación de la nueva Institución Educativa indígena Dachi Dada Kera en Kemberdé, Pueblo Rico El Gobernador también hará mejoramientos a escuelas indígenas del sector para que los niños no estudien más sobre pisos en tierra. Pueblo Rico, Octubre 21 de 2020.El gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas abrió este miércoles el segundo día de la jornada humanitaria de ‘Amor por Kemberdé’, en Pueblo Rico con una buena noticia para la comunidad educativa del resguardo: el cambio del centro educativo Dachi Dada Kera a institución educativa, que permitirá tener educación no solo hasta grado noveno, sino hasta 11, para beneficiar a más de 700 estudiantes. “Necesitamos brindarles las mejores condiciones educativas a nuestros niños indígenas, ellos también merecen todo nuestro reconocimiento, respetando sus costumbres”, señaló Tamayo Vargas. El mandatario de los risaraldenses, acompañado del secretario de educación departamental Leonardo Gómez Franco y otros miembros de su equipo de gobierno, escuchó las principales necesidades de la comunidad educativa. “Hoy nosotros podemos decir que tenemos institución y es muy gratificante para nosotros; con el corazón en el alma se lo agradecemos señor Gobernador. Ahora nuestro sueño es que la universidad llegue hasta el resguardo”, expresó Ángela María Maya Maya, directora del centro educativo. Otra grata noticia que conoció el Gobernador es que este año se graduarán como bachilleres las primeras 15 mujeres emberas de esta comunidad. La comunidad educativa realizó otras peticiones sobre las cuales el Gobernador trabajará como que la universidad llegue hasta el resguardo, conectividad, capacitación docente, material autóctono y mejoramientos de escuelas que están con pisos en tierra. El Gobernador y el secretario de educación Leonardo Gómez Franco recibieron un reconocimiento por parte de la comunidad indígena por su apoyo y compromiso con la educación del pueblo Embera. |