Educación, Empoderamiento y Equidad para las mujeres rurales de Dosquebradas Las mujeres interesadas en participar del concurso tiene plazo para inscribirse hasta el 15 de octubre y lo pueden hacer a través del link https://forms.gle/eCCp8TQzExmL78YL6 y el correo electrónico slaedosmilveinte@gmail.com. Pereira, Octubre 09 de 2020.A través de un trabajo articulado entre el sector público y la academia, la Secretaría de Desarrollo Social de Risaralda y la Dirección de la Mujer adelanta un proyecto de impacto social para 500 mujeres del área rural de Dosquebradas denominado Sostén la E: Educación, Empoderamiento, Equidad. Dicha alianza se adelanta con estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, la Alcaldía de Dosquebradas, el Ministerio de Agricultura y algunos medios de comunicación regionales. “Estamos muy comprometidos con la disminución de los casos de violencia contra la mujer y estamos convencidos que la información y el conocimiento en torno a los derechos y rutas de atención es la mejor forma para contrarrestar este flagelo, por esta razón consideramos que Sostén E es una excelente alternativa para promover conocimientos, actitudes y prácticas que en las mujeres rurales y mostrarles que ellas mismas pueden resignificar su vida” destacó Elizabeth Diosa, Secretaria de Desarrollo Social de Risaralda. Por su parte Claudia Betancourt y quien desde la universidad Católica viene liderando este proyecto social explicó que debido a la distribución geográfica del municipio industrial el 51% son hombres y el 48.9% mujeres lo que incrementa la posibilidad de presentarse patrones de comportamiento machista y paternalista. “A lo largo de la intervención hemos evidenciado que el problema más grande que existe en cuanto al ser, hacer y tener de las mujeres rurales es la naturalización del machismo que ellas mismas han reforzado, pues de lejos ha sido impuesto por sus esposos o parejas, que tienen muchas más ventajas que ellas mismas, quienes realizan todas las labores que la sociedad les ha impuesto estereotipadamente solo por ser mujeres y aún más resaltadas por ser del campo”. Por esta razón dicho proyecto está orientado a desnaturaliza el machismo como práctica cultural, presentar suficiente y adecuada información sobre los derechos de las mujeres y oportunidades equitativas, producir contenidos mediáticos y publicitarios para promover la equidad de género, y difundir amplios conocimientos en la sociedad sobre la equidad de género. Concurso Adicionalmente y con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural este proyecto lanza un concurso para premiar el liderazgo en el campo social y talento artístico de las mujeres del campo. Las participantes de la categoría Liderazgo Social deberán ser postuladas por una entidad o cualquier ciudadano de Dosquebradas diligenciando el siguiente formulario https://forms.gle/eCCp8TQzExmL78YL6 o enviando al correo electrónico slaedosmilveinte@gmail.com los datos de la postulada, una fotografía en alta resolución, los datos de contacto y una breve reseña donde se justifique porqué es postulada. Para el caso de la categoría de Talentos Rurales, las internadas pueden enviar al correo slaedosmilveinte@gmail.com o a los números de WhatsApp 305 2269102 o 310 8418760, un audio hablando de su trayectoria y porqué quiere ser destacada y un audio con la interpretación de la canción, trova o pieza sonora con la desea participar. ![]() ![]() |
EDUCACIÓN, EMPODERAMIENTO Y EQUIDAD PARA LAS MUJERES RURALES DE DOSQUEBRADAS
Comentarios desactivados en EDUCACIÓN, EMPODERAMIENTO Y EQUIDAD PARA LAS MUJERES RURALES DE DOSQUEBRADAS