

La jornada, que se convocó desde febrero, establece una fuerza de tomar una medida que se acerca a la fecha elegida para las diferentes actividades y marchas.
Hace dos meses las centrares obreras invitaron a nuevas movilizaciones sociales para rechazar las reformas, como la tributaria, que tiene previstas el Gobierno Nacional.
La jornada del paro nacional de 24 horas será el miércoles 28 de abril y en las últimas horas se unieron organizaciones sociales, líderes defensores de derechos humanos, comunidades campesinas e indígenas del Cauca, informó W Radio.
Sandra Viviana Tombé, vocera de las comunidades Misak, le dijo a la emisora que el propósito es respaldar la reivindicación de los derechos y la vida digna para las comunidades del departamento del Cauca. La líder indígena aseguró que se adelantarán diferentes actividades en las ciudades.
En febrero pasado se conoció que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT) plantearon un pliego de peticiones relacionadas con las plantas de personal, salarios, entre otros, para cerca de 1’300.000 trabajadores del Estado. También se prevé la participación de Fecode.