Domingo 11 de diciembre. 2022 – Día Internacional de las Montañas. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, HISTORIADOR, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, más concretamente en el Objetivo Número 15.
Tenemos muchas razones para decir que las montañas son importantes, pero algunas de las más llamativas son estas: Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie de La Tierra. / En las montañas habita el 15 por ciento de la población del planeta, casi mil millones de personas. / Más de la mitad de la población mundial depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía. / Las montañas aportan entre el 60 y el 80 por ciento del agua dulce del planeta. / Muchas comunidades que viven en regiones altas dependen de las montañas, pero también dependen de ellas pueblos que viven en las zonas bajas. / Las montañas juegan un papel fundamental en la generación de energías renovables, especialmente, la energía hidráulica, solar, eólica y el biogás. / Pero por desgracia, las montañas están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos.
Por todo eso, y por otros muchos motivos, la Asamblea General de la ONU proclamó 2002 como Año Internacional de las Montañas, y el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas.
Antes de eso, en 1992, Naciones Unidas aprobó un plan de acción llamado Programa 21 donde se incluyó un apartado sobre la “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña”.
Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
Un Villancico por cada día de diciembre: LA RAMA
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

      Comentarios desactivados en Domingo 11 de diciembre. 2022 – Día Internacional de las Montañas. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, HISTORIADOR, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, más concretamente en el Objetivo Número 15.
Tenemos muchas razones para decir que las montañas son importantes, pero algunas de las más llamativas son estas: Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie de La Tierra. / En las montañas habita el 15 por ciento de la población del planeta, casi mil millones de personas. / Más de la mitad de la población mundial depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía. / Las montañas aportan entre el 60 y el 80 por ciento del agua dulce del planeta. / Muchas comunidades que viven en regiones altas dependen de las montañas, pero también dependen de ellas pueblos que viven en las zonas bajas. / Las montañas juegan un papel fundamental en la generación de energías renovables, especialmente, la energía hidráulica, solar, eólica y el biogás. / Pero por desgracia, las montañas están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos.
Por todo eso, y por otros muchos motivos, la Asamblea General de la ONU proclamó 2002 como Año Internacional de las Montañas, y el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas.
Antes de eso, en 1992, Naciones Unidas aprobó un plan de acción llamado Programa 21 donde se incluyó un apartado sobre la “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña”.
Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
Un Villancico por cada día de diciembre: LA RAMA
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores
Día Internacional de las Montañas - El Blog de El Naturalista

Hola, buenas noches, ya estamos aquí
Y aquí está la rama que les prometí
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Ábranme la puerta de par en par
Que una cosa cierta les vengo a contar
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Les vengo a contar lo que aconteció
Que en muladar el niño nació
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

El niño nació de su madre bella
Porque era Maria la única estrella
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

La única estrella que el Sol alumbraba
Con la luz tan bella donde el niño estaba
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Donde el niño estaba rodeado de pastores
Porque lo buscaba el verdugo Herodes
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

El verdugo Herodes, matarlo, quería
Le buscaba errores, pero no podía
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Como no podía hallar al cordero
Cantando decía: Mi aguinaldo, quiero
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Denme mi aguinaldo, honrado señor
Denme mi aguinaldo, si me hace el favor
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Deme mi aguinaldo con gusto y cariño
Como se lo dieron los reyes al niño
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Deme mi aguinaldo, sí, me lo ha de dar
Que la noche es corta y tenemos que andar
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Ya se va la rama, muy agradecida
Porque en esta casa fue bien recibida
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores

Ya se va la rama por la oscuridad
También les desea Feliz Navidad
Naranjas y limas, limas y limones
Más linda es la Virgen que todas las flores.